Secciones
Servicios
Destacamos
Lancia sigue creciendo y ya es una realidad. El yacimiento arqueológico de la Ciudad de Lancia contará con tres edificios que llevarán a los visitantes a dar un completo recorrido por la historia de León.
Una cafetería, un centro de interpretación y un centro ... de investigación componen un proyecto que contará con casi tres millones de euros, con un plazo de ejecución de las obras de 15 meses. «Nos hubiera gustado llegar antes, pero por fin la licitación está en marcha, esperamos que pronto las obras estén terminadas y que en 2024 Lancia sea una realidad», asegura Eduardo Morán, presidente de la Diputación de León.
Desde el área de Cultura de la Diputación de León, el diputado Pablo López Presa, ha valorado muy positivamente todo el proceso, destacando la transparencia del mismo. Y en este sentido, han remarcado que seguirá siendo así durante la ejecución de las obras.
Noticia Relacionada
«Durante las obras se podrán hacer visitas guiadas a las mismas, al menos una visita mensual, las obras estarán abiertas a la ciudadanía para que todos los leoneses puedan conocer las obras», ha explicado López Presa.
El plazo de presentación de las ofertas para realizar la obra finalizará el 28 de este mes de noviembre, a partir de ahí el proceso de selección será rápido y tendrá algunas innovaciones importantes. «Todo el complejo va a producir su propia energía con 205 paneles fotovoltaicos, van a permitir cinco hojas del sello verde, será el primer edificio que tenga esta certificación», remarcó el diputado del área en la presentación del proyecto.
Edificios de adobe y muy armónicos con el paisaje. Un proyecto que cambiará la percepción de Lancia desde su entrada a la llegada al yacimiento y que contará con todo lo necesario para que los visitantes viajen por el pasado de la historia de León.
Un día importante para León, donde López Presa ha querido remarcar que «el proyecto de Lancia habla de cómo se pueden hacer las cosas». Para el Diputado de Cultura este ha sido «un planteamiento innovador» en el que se ha trabajado mediante un concurso de ideas donde 18 empresas de todo el territorio español han mostrado su granito de arena.
«Un proceso plagado de transparencia, de colaboración y participación ciudadana y esto constata una cosa que es una realidad, los grandes proyectos no llegan con un anuncio casual, llegan con mucho trabajo», quiso recordar López Presa en su presentación, asegurando que en Lancia «se ha puesto mucha pasión».
Tres pequeños volúmenes que serán «un recorrido por el paisaje de León desde el cerro en el que se asienta Lancia». El primero de ellos será una cafetería, el segundo un centro de interpretación, donde va a estar explicado Lancia, y el tercero será un espacio de investigación. Este último contará con 734 metro cuadrados que «van a servir para las campañas de investigación, pero también para las actividades culturales».
Eduardo Morán ha remarcado que «desde el primer momento que este equipo llegó al ILC y a la Diputación teníamos claro que la situación de Lancia necesitaba un empuje para ponerlo en valor». Y este proyecto ha sido una de las metas del equipo de gobierno, especialmente del Diputado de Cultura, Pablo López Presa.
Fue en 1996 cuando empezaron las primeras excavaciones con una escuela de arqueología, y desde entonces «han sido tímidos los avances para este espacio». Desde diciembre de 2019, el actual equipo de la Diputación empezó a «adecentar la zona, proteger el espacio, excavación y consolidación, mejora de los accesos, implementación de un guía con horario fijo», entre otros trabajos.
«Hoy presentamos la culminación de un proceso desde el punto de vista administrativo», ha anunciado orgulloso Eduardo Morán.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.