Secciones
Servicios
Destacamos
Recientemente, el Vicealcalde del ayuntamiento asturiano de Mieres, ante el revés judicial derivado del auto del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 3 de León que suspendió la autorización que había dado el Ayuntamiento de San Emiliano al Ayuntamiento de Mieres para celebrar una ... Fiesta municipal en el Puerto de Pinos, provincia de León, ha declarado que los recurrentes son «cuatro amigos y un abogado». Esta manifestación podría ser irrelevante si no fuera porque «los recurrentes fueron, no cuatro amigos, sino cuatro Juntas Vecinales de la provincia de León, apoyadas por la Federación que tengo el honor de presidir y cuya principal función precisamente es apoyar a todas las Juntas Vecinales de nuestra provincia», afirman desde la propia Federación.
Ciertamente, la población de los cuatro pueblos babianos de Candemuela, Pinos, San Emiliano y Villargusán no alcanza el centenar de habitantes, muy lejos de los más de treinta y siete mil de Mieres. Pero esas cuatro Juntas Vecinales «no son cuatro amigos, son cuatro administraciones públicas que tienen la obligación de defender los intereses de sus vecinos, su patrimonio y la legalidad», dicen. Por ello, ni sus Alcaldes pedáneos, ni sus vecinos «merecen el tratamiento despectivo que les dispensa el Ayuntamiento asturiano, que lleva décadas campando a sus anchas en terrenos de León y que, cuando pierde en los Tribunales de Justicia frente a unas pequeñas administraciones, se revuelve despreciándolas».
Además, piden la una disculpa porque «es necesaria porque el representante de una Administración local de una comunidad autónoma no puede referirse a otros de otra comunidad como cuatro amigos, ya que también son cargos elegidos democráticamente, y merecen respeto institucional. Por ello, requieren de sus máximos representantes, a nivel autonómico, provincial y municipal »para que nos amparen ante el Ayuntamiento asturiano y exijan formalmente y con urgencia una disculpa«. Los pueblos leoneses exigen «protección frente a la arrogancia de un rico y poblado municipio que aprovecha ilegalmente los pastos de nuestros montes y, además, quiere organizar fiestas patronales dentro de nuestra provincia«.
Pero además de exigir la disculpa, todas las Administraciones leonesas, todas, la autonómica, la provincial y la municipal, «deben apoyar a los cuatro pueblos de Babia para expropiar el monte y pagar solo el justiprecio que corresponde», no los tres o cuatro millones de euros que pide el Ayuntamiento de Mieres, que «olvida que los derechos de pastos prioritarios son de los pueblos de León, por lo que el valor patrimonial para el concejo asturiano es insignificante», claman.
Como Presidente de la Federación que defiende a todas las Juntas Vecinales de León «tengo la obligación de requerir a nuestros máximos representantes políticos que, después de décadas sin hacer nada, actúen con contundencia para restablecer el honor institucional de nuestras Entidades locales menores y para resolver el conflicto definitivamente», declaró contundentemente, lo que «pasa por expulsar de la provincia de León a Mieres con todas las garantías jurídicas». «Confío plenamente en que los políticos de León estén a la altura que se merecen todos nuestros pueblos, por muy pequeños que sean», finalizó José Luis de la Torre Rodríguez su intervención en la rueda de prensa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.