

Secciones
Servicios
Destacamos
La asociación muybienmuybien.org quiere que personas de entre 40 y 55 años que estén solteras encuentren «conexiones reales» en un entorno único en la provincia de León. El molino de Maestrices, en el pequeño pueblo de Seisón de la Vega, acogerá durante dos jornadas el proyecto 'Jutanza de Solteros' que han puesto en marcha tres leonesas, María Vázquez, María Vecino y Beatriz Alija.
Una propuesta que creen «súpernecesaria» para que las personas desparejadas -ya que, recalcan, está abierto tanto a solteros como a divorciados, separados o cualquier persona que esté abierta al amor- puedan vivir una experiencia «única» y descubrir «conexiones reales en un entorno rural» más allá de las aplicaciones de citas.
En la página web de la asociación se detallan los pormenores de esta idea. Se establecen en principio dos sesiones, una el sábado 29 de marzo y otra el sábado 5 de abril. Ambas arrancarán a las 12.00 horas para concluir a las 00.00. «Hemos querido hacerlo así, en sesiones de 12 horas, para que se creen de verdad conexiones. Nuestro objetivo es que la gente que participe pueda conocerse de verdad e iremos dirigiendo las sesiones para que vaya de menos a más y todos interactúen y pasen un buen rato», explica Beatriz Alija.
En ese tiempo, a los participantes les espera una «conexión auténtica en un ambiente relajado para conocer gente afín», todo acompañado de cena casera, actividades divertidas para «fomentar la interacción y las risas» y la posibilidad de alojarse en el molino. El precio es de 90 euros por persona todo incluido.
En las bases de la página se apunta que la experiencia se dirige a solteros de entre 40 y 55 años que busquen «conexiones genuinas» y se marquen el objetivo de «conectar con personas afines y disfrutar del proceso». ¿Por qué esta franja de edad? Como explica Beatriz, lo que han querido es establecer grupos pequeños y de edades similares para que la experiencia funcione realmente y puedan salir conexiones auténticas. Y lo hacen en un entorno rural, relajado y con un ambiente distendido para que todos se sientan cómodos y se dejen llevar.
¿Cómo surge la idea? En las últimas sesiones que ha dirigido Alija en su centro de terapias alternativas, que versaron sobre el amor, se dio cuenta de una carencia que compartían todos los participantes: echaban en falta conocer a gente como siempre, en persona, más allá de la pantalla, del ghosting, de las falsas expectativas. «Esta idea ha salido de la añoranza de vernos, de sentirnos, de mirarnos a los ojos y de permitirnos conocernos de una forma tranquila y genuina», sigue.
La juntanza se llevará a cabo en el molino de María Vecino, otra de las creadoras de esta idea, que es una pequeña y coqueta casa rural. «Las tres somos amantes de lo rural, de la ecología, de la naturaleza y de nuestra tierra, y nos parece el lugar igual para crear este entorno que propicie las conexiones».
Tras anunciar la convocatoria y a la espera de las inscripciones, lo cierto es que están muy contentas con la acogida que está teniendo porque la gente «parece muy interesada y se sorprenden cuando lo ven». Con esta primera experiencia medirán el éxito de la misma y no descartan proyectar más en el futuro, para otras franjas de edad u otros grupos.
Esta convocatoria llega tras el éxito de otras sesiones similares que se organizaron en León capital con motivo de San Valentín, donde un local de León programó citas a ciegas para emparejar a solteros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.