Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta se compromete a iniciar obras en varias zonas agrarias de la provincia de León. Los Oteros es la principal involucrada en esta partida presupuestaria con 33.696 hectáreas para concentración parcelaria.
Además, también se iniciarán una serie de obras en 3.871 hectáreas ... correspondientes al término municipal de Castropodame, en la comarca de El Bierzo.
La última zona de nueva incorporación, según informa la Junta de Castilla y León, a su política de remodelación de terrenos para favorecer la concentración agraria es la zona de secano del Páramo, Allí se efectuarán trabajos en 6.382 hectáreas de terreno.
Con estas actuaciones, en el curso del ejercicio 2022 se habrán iniciado obras en más de 133.000 hectáreas, alcanzando prácticamente el 90% del compromiso de legislatura según ha publicado la consejería de Agricultura.
Además, Jesús Julio Carnero, consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León informa de que en los presupuestos de la administración de la que responde se mantiene el importe destinado a la PAC, cifrado en 924 millones de euros.
El objetivo marcado por la Junta es alcanzar el 90% de todas las ayudas para final del año.
En estos momentos, y hasta finales de año, se definirá, junto al Ministerio y resto de comunidades autónomas, el Plan Estratégico Nacional, necesario para garantizar una PAC que refleje la realidad de la agricultura y ganadería de Castilla y León.
La Consejería trabaja para «conseguir una PAC profesional para una agricultura con futuro, atractiva para los jóvenes y para todo aquel que pueda ver esta actividad como una fuente principal de trabajo y forma de vida».
Carnero ha agradecido públicamente «el gran esfuerzo de los empleados públicos de la Consejería que han permitido, que en la segunda quincena de octubre se haya pagado un primer anticipo a más de 57.000 agricultores y ganaderos, por importe de 561,2 millones de euros y que además Castilla y León haya sido la primera Comunidad Autónoma que ha anticipado todas las ayudas PAC a la ganadería, especialmente este año, con los problemas que están padeciendo nuestros agricultores y ganaderos con el incremento de las materias primas, la energía y los fertilizantes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.