![La Junta destina más de 450.000 euros para la dotación del Centro de Cría del Urogallo de Valsemana](https://s3.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/202009/22/media/cortadas/urogallo-ksMB-U120248207344jUC-1248x770@Leonoticias.jpg)
![La Junta destina más de 450.000 euros para la dotación del Centro de Cría del Urogallo de Valsemana](https://s3.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/202009/22/media/cortadas/urogallo-ksMB-U120248207344jUC-1248x770@Leonoticias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente ha aprobado con cargo a diferentes líneas de subvención ayudas estatales por valor de más de 2 millones de euros para proyectos relacionados con los espacios naturales y las especies protegidas en Castilla y León, y más de 635.000 euros para actuaciones del Plan de Impulso al Medio Ambiente (PIMA) en la lucha contra el cambio climático.
En concreto, con cargo al Fondo del Patrimonio Natural, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado una financiación para la Junta de Castilla y León de 453.863 euros -del total de 882.075 euros transferidos a las comunidades autónomas-, que se destinarán para la dotación del Centro de Cría del Urogallo Cantábrico, que actualmente se encuentra en fase de ejecución en la finca de Valsemana, en el municipio de La Ercina.
El objetivo es finalizar las obras de construcción durante el último trimestre de 2020, al mismo que tiempo que se completa con esta financiación la adquisición de todo el material clínico y veterinario para tenerlo totalmente operativo durante los primeros meses del próximo año. Igualmente, con cargo a estas ayudas se financiará la gestión y funcionamiento del centro de cría durante el próximo año.
Con cargo a la línea para modificación de líneas eléctricas causantes de electrocución, del millón de euros transferidos a las comunidades, la Junta de Castilla y León recibirá más de 900.000 euros de subvención, al ser la única comunidad autónoma que durante el pasado ejercicio consiguió justificar de forma previa a la finalización del año 2019 las transferencias recibidas por la Administración General del Estado.
En la línea de compensaciones socioeconómicas a las áreas de influencia socioeconómica de los parques nacionales, la Conferencia Sectorial aprobó una ayuda estatal para los parques de Picos de Europa y de Guadarrama en Castilla y León por importe de 636.155 euros con la finalidad de promocionar el desarrollo sostenible de las poblaciones que se encuentran en el interior de las áreas de influencia socioeconómica de estos espacios naturales protegidos de Castilla y León.
De la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente también se destinan 635.932 euros para las acciones que la Junta de Castilla y León lleva a cabo en la Comunidad a través del Plan de Impulso al Medio Ambiente (PIMA) de lucha contra el cambio climático. El objetivo del PIMA Cambio Climático es fomentar y apoyar la adaptación al cambio climático en el espacio urbano y periurbano, potenciando las sinergias entre las estrategias de adaptación y mitigación en la lucha frente al cambio climático.
Respecto a las actuaciones objeto de financiación, el Plan PIMA Cambio Climático se dirige a actuaciones en los municipios y entidades locales, en zonas urbanas y periurbanas, y se enfoca a la realización de actuaciones piloto de carácter innovador y redacción de proyectos e informes técnicos en las siguientes materias: integración del cambio climático e infraestructura verde en la planificación y gestión urbanística e intervenciones en el espacio urbano; adaptación de edificios públicos para prevenir el exceso de calor y mejorar la eficiencia energética; aplicación de soluciones basadas en la naturaleza orientadas a la prevención de riesgos asociados al cambio climático en espacios urbanos y periurbanos; intervenciones en espacios públicos orientadas a atenuar el efecto isla de calor urbana; incremento de la biodiversidad urbana y mejora de los hábitats para la vida silvestre; mejora de la infraestructura urbana verde y azul, caracterizada por su multifuncionalidad, y diseño e implantación de zonas de bajas emisiones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.