Ana Isabel Alegre, alcaldesa de Valdevimbre desde 2017 se define como una persona «noble, sociable y sobre todo honrada» y lo dice con naturalidad pero convencimiento. El mismo que muestra cuando le preguntamos si volverá a presentarse a las elecciones y es que aún tiene proyectos por cumplir.
Publicidad
La actual alcaldesa visita la redacción de leonoticias para realizar una entrevista sincera y sencilla en una nueva sección del diario digital denominada: tu alcalde en 10 preguntas.
¿Cómo es vivir en 'Valdevimbre'?
El municipio de Valdevimbre es principalmente agrícola. Está vinculado también con la producción vinícola y se vive tranquilamente, sus gentes son muy acogedoras, aunque hayamos sufrido un poquito la despoblación tenemos guardería, colegio, tenemos unas piscinas, un tanatorio, un museo, farmacias, bancos, talleres, o sea, infinidad de empresas y comercios, que la gente que quiera puede venir a vivir a Valdevimbre sin ningún problema porque se vive muy bien.
¿Cómo se define 'Ana Isabel Alegre'?
Yo estoy afiliada al Partido Popular desde el año 2011, trabajo en la restauración y represento las funciones de alcaldía desde el año 2017 continuando con un testigo que me han dejado. Me defino con una persona noble, risueña, sociable y, sobre todo, honrada que en política hoy en día es muy importante. Yo prefiero dormir con la conciencia tranquila.
¿Por qué la política?
Pues por lo que te he dicho antes y por apoyar a la gente que confió en mí para continuar con esta empresa y por el cariño especial que yo le tenía a mi antecesor.
¿Se volverá a presentar a las elecciones?
Publicidad
Sí, claro sin duda.
De todos los proyectos realizados, ¿con cuál se siente más orgullosa?
Bueno, pues yo estoy orgullosa de todos, porque todos son importantes, pero si quieres que te enumere así algunos un poco más importantes que otros, pues la recuperación de la Feria de la Vendimia ha sido muy buena para el municipio de Valdevimbre, la rehabilitación energética del Ayuntamiento donde ahí entran varios proyectos unos ya hechos y otros sin acabar como son el alumbrado público que ya todos los pueblos del municipio lo tienen cambiado a LED y luego la rehabilitación energética del Ayuntamiento, eso con los fondos FEDER. y luego con los con las ayudas pirep, pues nos hemos enterado que nos han concedido una subvención de casi 600.000 euros para rehabilitar el edificio de Usos Múltiples o conocido por todo el mundo en Valdevimbre como el antiguo ayuntamiento.
Y, ¿de cuál menos?
Todos tienen su importancia y su interés y vamos orgullosos de todos.
¿Qué le queda pendiente por hacer?
Me queda acabar estos proyectos que te he dicho que están sin acabar, otros tantos seguramente que vengan en camino y, en especial, teníamos pensado intentar sacar subvenciones para hacer una residencia de ancianos. Dado el alto nivel de la población de avanzada edad, pues queríamos que se quedaran en el municipio con su gente, con nosotros bien atendidos y pienso que en estos cuatro años que vienen intentaremos aunque sea comenzarlo.
Publicidad
Cuando habla con los vecinos ¿qué le transmiten?
Pues los vecinos me transmiten confianza, apoyo, muchas ganas de seguir adelante, incluso a veces agradecimiento. Yo me quedo con eso, de las cosas que me vienen de los desagradecidos, o sea, lo ignoro, totalmente.
¿Se sienten apoyados en Valdevimbre por otras administraciones? ¿qué les reclamará?
Yo le diría a la Diputación que asuma su papel que ayude a los municipios, vamos, que es lo que tiene que hacer. La Diputación no existiría sin los ayuntamientos y, últimamente, se está volviendo un órgano fiscalizador donde te dan las subvenciones como que te ha tocado la lotería, pero luego gestionatelas tú como puedas, que es una cosa que deberían de hacer ellos.
Publicidad
¿Qué es lo más atractivo del municipio?
Valdevimbre es un pueblo vinícola, es el centro de la producción de uva y vino de la variedad prieto picudo y bueno, pues de ahí su atractivo. No dejando de destacar la Feria de la Vendimia que es en septiembre, la fiesta del vino que es en agosto, los restaurantes con su gastronomía y un museo del vino que tenemos que lleva abierto, pues desde el año 2006-2007.
Los turistas pueden ir a Valdevimbre a visitar el museo, a comer en los restaurantes, a comprar un poquito de vino, un orujillo para después de comer y pueden pasar el día en Valdevimbre perfectamente.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.