La entidad naturalista Fundación Oso de Asturias, y la titular de la Autopista AP-66, Aucalsa, han suscrito un convenio en el que se prevé la inversión de 60.000 euros durante los tres próximos años, destinados al estudio del comportamiento de la fauna en el entorno del valle del Huerna – con especial énfasis en la osera – así como la aplicación de las medidas que puedan derivarse del mismo, encaminadas a minimizar posibles incidentes viarios derivados de la interacción con ella.
Publicidad
El estudio, que estará dirigido y ejecutado por profesionales de la FOA y su Comité Científico, evaluará las posibles causas de los incidentes habidos hasta la fecha, así como la modificación en el hábitat osero derivado de la infraestructura viaria citada, y cómo el sostenido crecimiento de la especie en una zona de conexión entre las áreas oriental y occidental de la misma ha incidido en la actual situación.
Se prestará, por tanto, especial atención a los pasos habilitados para la fauna y se obtendrá información de las prácticas de otras especies testigo como, por ejemplo, los jabalíes, con la finalidad de disponer de la mayor información posible al respecto.
Con ello se desarrollará un intenso trabajo de campo, con análisis de cartografía y hábitat, pasos de fauna y estudio de especies testigo. A partir de las conclusiones obtenidas, se tratarán de optimizar medidas disuasorias para la irrupción de fauna en la autopista y evitar así posibles incidentes de tráfico y al mismo tiempo favorecer su normal desarrollo en un espacio natural privilegiado. Entre las medidas a adoptar a corto plazo se contempla la experiencia piloto de ultrasonidos disuasorios para la fauna en las proximidades de pasos ya detectados a estos efectos por las especies más numerosas de la zona.
Tanto el estudio como los trabajos a llevar a cabo llevarán aparejados distintas actividades de sensibilización medioambiental dirigidas sobre todo a usuarios de la infraestructura y a jóvenes estudiantes.
Publicidad
También se harán estudios comparados con otras infraestructuras de carácter similar en otras áreas de Europa, en colaboración con organizaciones naturalistas de esos países con las que la FOA mantiene un intercambio de experiencias con regularidad.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.