Borrar
Imagen de la zona denominada como La Barrera. L.N
El informe de Chozas de Arriba busca evitar accidentes en La Barrera: «Cualquier día hay un susto»

El informe de Chozas de Arriba busca evitar accidentes en La Barrera: «Cualquier día hay un susto»

El técnico del ayuntamiento recomienda «restaurar el terreno» y «prohibir actividades de motor en la zona»

Jueves, 13 de marzo 2025, 08:18

La polémica sobre el futuro del paraje de La Barrera, en Chozas de Arriba, continúa. Mientras algunos vecinos lucharon por frenar el vertido de residuos en la zona hasta que se consiguió, el informe defiende que el terreno ha sido examinado y que se está trabajando para recuperar su topografía original pero «no con residuos».

Según el informe del arquitecto municipal Rogelio Geijo García, este espacio no está protegido por la Junta de Castilla y León, ya que no se consideró un paraje de valor ecológico en las normas urbanísticas. El técnico municipal explica que «se trata de un desmonte antiguo, resultado de la extracción de arcilla para tejares, y que nunca se restauró, como sí ocurre con las minas a cielo abierto».

«Lo recomendable es recuperar la topografía original con tierra natural, no con escombros ni vertidos de otros materiales», señala el informe. La zona, abandonada desde los años 50, presenta ahora riesgos evidentes. La falta de delimitación ha convertido el lugar en un circuito improvisado de motos y quads, donde ya se han producido accidentes.

Un terreno «sin protección» y con «riesgos»

El informe técnico recalca que La Barrera no es un espacio «protegido» ni cuenta con restricciones ambientales. Su clasificación es la de suelo rústico común de secano, lo que implica que su uso debería estar limitado a agricultura o ganadería. Sin embargo, la presencia de vehículos todoterreno y motocicletas ha generado preocupación.

Imagen de los residuos en la zona. L.N

«Se han producido varios accidentes y es un peligro muy grande. Lo recomendable es que, una vez vallado, se recupere para su uso agrícola», advierte el arquitecto. Además, se han detectado vertidos de residuos, aunque muchos han sido retirados recientemente.

La Junta Vecinal es la responsable del mantenimiento del terreno por lo que «si decide rellenarlo para eliminar los desniveles, debe hacerlo exclusivamente con tierra natural, siguiendo un proceso adecuado de compactación».

La controversia vecinal: ¿paraje a proteger o terreno a restaurar?

A pesar de las recomendaciones técnicas, parte de los vecinos se oponen a la intervención en La Barrera, argumentando que se trata de un espacio con «valor ecológico» que «alberga especies como los abejarucos y que proporciona agua a la fauna del monte de robles cercano».

Desde principios de diciembre, han llevado a cabo movilizaciones para impedir la transformación del terreno, logrando reunir 80 firmas en un solo día, lo que representa el 40% de los habitantes de la localidad. Consideran que la justificación del Ayuntamiento sobre la peligrosidad del paraje «no es válida», ya que no ha habido incidentes graves en décadas.

En respuesta, el informe del arquitecto recalca que la falta de señalización y delimitación podría provocar accidentes en cualquier momento, y que la única forma de evitarlo es prohibir las actividades de motor y controlar los vertidos. Además, advierte que cualquier caída o accidente en la zona será responsabilidad de la Junta Vecinal, propietaria del terreno.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El informe de Chozas de Arriba busca evitar accidentes en La Barrera: «Cualquier día hay un susto»