Secciones
Servicios
Destacamos
El antruejo leonés hace sonar sus cencerros después de que La Junta presentará la lista inicial de las Mascaradas leonesas que optan a ser declaradas como BIC de carácter inmaterial. Carnavales como los de Riaño, Cimanes del Tejar, Alcoba de la Ribera o Alija ... del Infantado no están incluidos en este primer registro despertando la indignación de estos grupos. «Sospecho han tomado un estudio de hace años sin ser consciente que estas expresiones carnavalearas han tenido mucho empuje en los últimos años», explica Antonio González, secretario de la Federación de Antruejos del Reino de León y presidente de Asociación Cultural Montaña de Vadinia de Riaño que organiza el Antruido de Riaño.
La Junta ya se ha puesto en contacto con la Federación de Antruejos para aclarar que «esta lista es de carácter provisional» y que están abiertos a que «cualquier pueblo le mande su propuesta para ser estudiada».
Una catalogación que se irá completando a lo largo de dos años, por ello la Federación mandará «una relación de los grupos que no están incluidos para que Patrimonio los estudie».
De momento en esa lista figuran el Antruejo de Llamas de la Ribera, el de Carrizo y el de Velilla de la Reina; la Zafarronada de Riello; los Toros y Guirrios de Sardonedo, las Mascaradas en Corpus Christi de Pobladura de Pelayo García y el Apostolado de Laguna de Negrillos.
Un decisión que para el etnógrafo leonés y gran conocedor de estas manifestaciones culturales Joaquín Alonso demuestra «una vez más el desconocimiento que tiene la Junta sobre esta provincia. El carnaval tradicional de Sardonedo, que era muy interesante, dejó de hacerse hace años y por su contra Alcoba que lleva mucho tiempo haciéndolo no está en la lista, por otro lado, no hay que confundir un señor con una máscara con una mascarada, por eso, Laguna de Negrillos o Pobladura de Pelayo García no deberían entrar aquí; deberían ser declarados BIC de forma independiente».
Unas críticas a las que se suman el Antruido de Riaño de la mano de su presidente, Antonio Gónzalez. «La Junta desconoce las mascaradas de León, estas cosas que se hacen en un despacho desde Valladolid no puede salir bien».
A través de las redes sociales, carnavales como los de Cimanes del Tejar o Alcoba de la Ribera también han expresado su malestar. «No entendemos esta discriminación y creemos que es una actuación muy injusta contra nuestras tradiciones y costumbres que, con tanto esfuerzo e ilusión, hemos recuperado», apuntan desde la Asociación Recreativo Cultural Valdaguas que organiza el antruejo de Cimanes.
Lo que conciencien todos los grupos es que estas distinciones son «un formalismo» y lo que verdaderamente importan es que estas fiestas estén vivas y que sigan saliendo a la calle. «El antruejo tiene que ser autentico, cada grupo tiene que tener claro que esta celebración no se hace para que la vean unos cuantos señores de ciudad es para que la gente que se viste de antruejo disfrute», sentencia el etnógrafo Alonso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.