Un instante del encuentro ofrecido este lunes en el Parque Tecnológico. Campillo

Icamcyl abrirá un centro de investigación de materiales en Folgoso y otro de procesado de materiales en La Robla

El Centro internacional de materiales avanzados y materias primas para Castilla y León apuesta por una minería sostenible del siglo XXI

Leonoticias

León

Lunes, 21 de mayo 2018

El Centro internacional de materiales avanzados y materias primas para Castilla y León comenzará su actividad en zonas mineras, para lo que instalará un Centro de investigación y certificación de materiales en Folgoso de la Ribera, en El Bierzo, y otro donde se ... desarrollen las líneas piloto de procesado de materiales en La Robla.

Publicidad

Así lo aseguró hoy el presidente de la Fundación, Alberto Fernández Sutil, quien explicó que la Fundación, privada pero con el apoyo de la Junta de Castilla y León, pretende convertirse en «un vehículo tractor para la generación de empleo y riqueza en las zonas mineras», para lo que se basará en «las herramientas del I+D+i y los sectores y materias primas de la tierra».

Fernández Sutil insistió en que Icamcyl nace como «una apuesta para revitalizar las zonas castigadas para que la minería tradicional busque nuevos caminos», con el objetivo de «una aplicación real», es decir, «investigar para conseguir aplicaciones que se puedan llevar a las apuestas empresariales, lo que genera empleo y riqueza».

Un instante de la presentación realizada este lunes. Campillo

Recursos endógenos

Tal y como señaló el director general de la Fundación Icamcyl, «Castilla y León es rica en recursos endógenos, minería e industria de manufactura y de componentes para la automoción y la aeronáutica», motivo por el que la Fundación «dinamizará estos sectores utilizando para ello la innovación y la internacionalización», mediante un impulso de la «minería sostenible del siglo XXI», que permita convertir los recursos en materiales «altamente competitivos».

De este modo, Icamcyl trabajará áreas como manufactura aditiva, tecnología para la minería, desarrollo de materiales avanzados, nanosíntesis y nanoproducción de materiales avanzados, diseño de materiales e ingeniería computacional integrada y sostenibilidad y medio ambiente.

Publicidad

Todo ello se realizará en tres grupos de acción que se basarán en la sustitución de materias primas para la alta tecnología, la conversión de materias primas bajo causas extremas y la creación de una minería y metalurgia sostenible. Para llevar a cabo sus objetivos, Icamcyl busca conseguir un millón de euros competitivo por anualidad de los Fondos Europeos de alta competencia.

Los ponentes conversan momentos antes de iniciar la presentación. Campillo

Pilar del Olmo

La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, aseguró que a pesar de ser una iniciativa privada, la Junta de Castilla y León quiso apoyar a la Fundación Icamcyl porque «da solución a la necesidad de las empresas por ser mejores, más innovadores y más competitivos».

Publicidad

Asimismo, Pilar del Olmo recordó que con la puesta en marcha de Icamcyl, se cumple uno de los objetivos del Plan de Dinamización de los Municipios Mineros, que era la creación de un centro tecnológico que aplicara el I+D en todas las las materias primas de Castilla y León y que ello sirva a las industrias para que sean más competitivas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad