Abel Lobato ha sido quien esta detrás de este archivo municpal Leonoticias

El historiador del arte detrás del nuevo Archivo Municipal de Valderas

Abel Lobato ha catalogado un total de 3.827 documentos entre los siglos XVI y XX

Leonoticias

León

Jueves, 30 de marzo 2023, 08:18

Desde este sábado, 1 de abril, el ayuntamiento de Valderas contará con un archivo histórico catálogado que recopila los más de 3.000 documentos datados entre el siglo XVI y XX y que guardaba el consistorio sin catalogar.

Publicidad

Un trabajo que ha sido posible gracias ... al leonés, natural de Val de San Lorenzo, Abel Lobato, doctor en Historia del Arte quien se ha propuesto ordenar, catalogar y salvar los archivos de la provincia.

Situación del archivo antes de la catalogación. Leonoticias

Cerca de medio millar de páginas son las que ha catalogado Lobato en esta ocasión. Documentos que se encontraban en el sótano y que, en primer lugar han sido trasladados a La labor del valense se ha centrado esta vez en la ordenación de un ingente volumen de documentos cercano al medio millón de páginas que el Ayuntamiento de Valderas almacenaba en el sótano del antiguo consistorio. Consciente de su valor, la actual corporación municipal valderense ha decidido contar con sus servicios para salvar este importante patrimonio.

El cometido de Lobato ha consistido, en primer lugar, en trasladar los documentos hasta un nuevo emplazamiento más acorde a las condiciones de conservación necesarias. En esta nueva ubicación, el historiador ha separado, clasificado y catalogado los miles de documentos que había en función de su categoría (órdenes reales, actas municipales, pleitos, inventarios, testamentos…) siempre siguiendo un orden cronológico.

Imagen de algunos de los documentos. Leonoticias

Posteriormente, ha sintetizado en formato electrónico cada documento, lo que simplificará el trabajo de quienes quieran consultar la documentación. Acudiendo, por ejemplo, a este catálogo, además de encontrar un breve resumen de lo que contiene el documento, hallará en qué lugar concreto del archivo se encuentra almacenado, pues el último paso de la catalogación consiste en almacenar en cajas la documentación.

Publicidad

Durante su trabajo, Lobato destaca el hallazgo de la ejecutoria de un pleito firmado por los Reyes Católicos, documentos relativos a la construcción del Puente de Piedra de Valderas, diversos contratos artísticos, la confirmación del Privilegio de Valderas o varios documentos con decoraciones a pluma. Por supuesto, ha encontrado multitud de documentos fechados entre los siglos XVI y XX que muestran el funcionamiento de aquel consistorio, la economía local o la propia intrahistoria de los valderenses de la época.

Lobato durante la labor de catalogación Leonoticias

Además, Abel Lobato señala la existencia de un documento de especial relevancia por la relación con su localidad de origen, Val de San Lorenzo y es que dicho documento demuestra que parte de la lana utilizada en esa localidad durante el siglo XVIII en la fabricación de estameñas y paños provenía de Valderas.

Publicidad

No es esta la primera ocasión en la que el doctor en Historia del Arte Abel Lobato Fernández realiza una labor de ordenación y catalogación de documentos por la provincia leonesa. Un trabajo de salvación de archivos que comenzó hace unos años revisando y ordenando archivos concejiles como el del Val de San Lorenzo -siguiendo el modelo del historiador maragato Raúl Blanco- y que se extendió posteriormente a los archivos de San Martín del Agostedo y Murias de Pedredo, donde trabajó por mandato del Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad