Los niños que han contado la historia a leonoticias. Inés Santos

La historia según el futuro; los niños de La Biesca explican la vida del pantano de Luna

Los alumnos de Infantil y Primaria del Ceip La Biesca, en La Magdalena-Canales, participan en la Muestra Internacional de Cine Educativo de Valencia, al que han acudido con un audiovisual elaborado por ellos mismos en el que narran la historia del embalse de Barrios de Luna | leonoticias ha visitado el centro para conocer de primera mano, y de voz de los pequeños, la emotiva experiencia de conocer su pasado a través de sus familiares

RUBÉN FARIÑAS

La Magdalena

Domingo, 3 de febrero 2019, 12:50

Dicen que quien no sabe de historia no sabe nada. Quizá por ello, en el Colegio Público La Biesca de La Magdalena-Canales se empeñan en que los más pequeños conozcan el pasado de su zona y puedan explicar lo que vivieron sus ancestros.

Publicidad

El Proyecto ... Región-Pantano 'La huella del agua' del Musac abrió las puertas de la Muestra Internacional de Cine Educativo, donde el centro de enseñanza se ha presentado a un concurso de cortes escolares.

Los alumnos de Infantil y Primaria han elaborado un trabajo pedagógico y de investigación, con colaboración familiar, para elaborar un emotivo audiovisual sobre la historia del pantano de Barrios de Luna.

A base de entrevistas y copilando fotografías históricas han ejercido de 'periodistas' para saber qué pasó, qué hubo antes del agua y por qué sus pueblos hoy viven en torno al enorme embalse leonés. Con ello, los mayores han elaborado un cómic.

Mientras que los pequeños han utilizado un libro viajero que cada semana un niño llevaba a su casa y tenían el objetivo de encontrar a familiares que les hablaran del pantano.

Cuatro profesoras y 33 alumnos

En el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León se proyectó por primera vez el resultado del audiovisual que Carmen Elena, Susana Coque, Isa de las Eras y Noelia Castro realizaron, con la colaboración del pianista argentino Juan Esteban Cuacci -que cedió los derechos musicales-, realizaron junto a los 33 alumnos de Infantil y Primaria del centro de la comarca de Omaña-Luna.

Publicidad

El éxito del vídeo les llevó a presentar el trabajo al MICE, un concurso de cortos escolares que se celebra en Valencia, y que cuenta con dos premios: uno popular, por número de visualizaciones de youtube, y otro del jurado profesional.

La Biesca lidera el ránking para optar al primero de los galardones. Superan las 11.000 reproducciones con su 'Memoria colectiva y territorios sumergidos', un vídeo en el que se muestra la historia del pantano y los momentos más importantes que ha vivido en las últimas décadas.

Publicidad

Ver fotos

Galería. El equipo de leonoticias visita el centro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad