Secciones
Servicios
Destacamos
J.C.
León
Martes, 1 de agosto 2017
¿Habrá 'guerra del agua'? Con agosto recién estrenado y con las previsiones meteorológicas anunciando semanas de calor a la vista todo hace pensar en que finalmente se desencadenará una 'batalla por el agua' más pronto que tarde.
La situación hoy es sumamente preocupante. Las reservas de los embalses se encuentran en mínimos y los datos ofrecidos este martes por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) lo corroboran.
En la provincia de León las reservas actuales se encuentran a un 30% de la capacidad total. Esto es, de los 1.296 hectómetros cúbicos de capacidad en los embalses de Villameca, Barrios de Luna, Porma y Riaño en la actualidad sólo se cuenta con un 'depósito' de 388,7 hectómetros.
La cifra resulta sumamente alarmante si se compara con el hecho de que un año atrás la reserva se encontraba en los 897,3 hectómetros cúbicos y que la media de los últimos diez años se elevaba hasta los 794,4 hectómetros. En números gruesos el 'almacén de agua' de la provincia tiene hoy la mitad de existencias que un año atrás.
De ahí que el campo leonés haya levantado su voz. El secretario general del sindicato agrario UGAL-UPA, Matías Llorente, advierte de que el campo vive la «peor crisis de toda su historia» y exige que no se siga enviando agua a otras provincias porque ya no queda ni siquiera para atender las necesidades de los regadíos provinciales.
Y a esa advertencia suma otra de un mayor calado: «Hay que pensar en la próxima campaña más cuando en ésta ya hay zonas que no son recuperables».
Pero ni siquiera hay acuerdo en el propio sector. Mientras Llorente insiste en la necesidad de 'cerrar el grifo' a la mayor brevedad posible José Antonio Turrado, Secretario General de Asaja Castilla y León, exige mantener el riego para salvar a los agricultores hasta agotar todas las reservas.
«De aquí al próximo verano ya se verá», ha remarcado dejando ver que las futuras tormentas invernales aliviarán la crítica situación de los pantanos.
Todo ello mientras la realidad impone que los cuatro pantanos leoneses se encuentran en una situación límite. Barrios de Luna, con una capacidad de 308 hectómetros cúbicos, apenas almacena hoy 71,2. Esa cantidad de agua es un 34% inferior a la de 2016 cuando se almacenaban 208,3 hectómetros cúbicos.
Riaño, con una capacidad total de 651 hectómetros cúbicos, sólo almacena 209,2 en la actualidad y los empresarios de la zona ya han advertido que por debajo del caudal de los 200 la actividad turística vinculada al propio pantano se quedará en nada.
El Porma está al 25% de su capacidad y sólo almacena 100 hectómetros cúbicos, la mitad que en 2016 y en Villameca apenas quedan 7,9 hectómetros cúbicos, mientras que en 2016 tenía 13,7 hectómetros cúbicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
José Antonio Guerrero | Madrid y Leticia Aróstegui (diseño)
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.