La Guardia Civil ha realizado durante los últimos días un rescate de montaña y la localización de una persona desaparecida.
Publicidad
Tras presentar denuncia de la desaparición de esta persona, a las 14:30 horas del domingo 6 de agosto, en el puesto de la Guardia Civil de Villafranca del Bierzo, se monta dispositivo de localización en el que participan patrullas de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil auxiliados por el helicóptero de la Unidad Aérea de León, dando como resultado su localización a las 19:00 horas del mismo día en la orilla del río Burbia, Esta persona se encontraba consciente pero desorientada, siendo trasladada al centro de salud de Villafranca del Bierzo, dando aviso a sus familiares.
El pasado 4 de agosto, a las 22:06 horas, se recibe aviso a través del 112 de que dos montañeros que realizaban una ruta, se habían quedado enriscados en el Canal de Raíz, paraje próximo al rio Cares, término municipal de Posada de Valdeón, por lo que se activa el equipo de rescate de la Guardia Civil, auxiliados por el helicóptero de la Unidad Aérea de León. Los montañeros son localizados a las 22:19 horas y evacuados a la localidad de Posada de Valdeón.
El rescate fue complicado por lo abrupto de la zona y horario en el que se realiza, por disponer de escasas horas de luz, siendo el ocaso del día.
Noticia Relacionada
La Guardia Civil recomienda en caso de sufrir un accidente o estar perdidos en la montaña:
1º- Conservar la calma. Esto nos permitirá tener una visión más amplia del problema y evitará que actuemos precipitadamente.
2º- De existir algún herido lo primero es reconfortar a la víctima y solicitar de inmediato el apoyo del grupo de rescate. Es lo denominado el protocolo P.A.S. (Proteger, Avisar, Socorrer).
Publicidad
3º- En el caso que nos hallemos perdidos, si nos encontramos en un lugar cómodo y podemos dar una descripción clara de nuestro estado y ubicación, la recomendación es no movernos de donde estemos.
4º- Llevar siempre un teléfono móvil y evitar agotar la batería, con llamadas innecesarias y desactivando la conexión de datos.
5º- Procurar llevar un dispositivo de localización GPS para montaña o senderismo, los cuales te permiten conocer tu ubicación actual, distancia hasta el punto final, altitud, orografía del terreno, etc…
Publicidad
6º- Contactar periódicamente con familiares y amigos, o compartir la ubicación mientras se realiza la actividad.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.