Imagen del vídeo publicado en redes sociales. leonoticias

La Guardia Civil de León detecta en redes sociales un vídeo conduciendo a 232 kilómetros por hora

El titular del vehículo, que resultó ser su conductor cuando ocurrieron los hechos, fue investigado por un supuesto Delito contra la Seguridad Vial

Leonoticias

León

Lunes, 2 de agosto 2021, 10:26

A mediados del pasado mes de mayo la Guardia Civil de León detectó publicado en redes sociales un video grabado desde el interior de un vehículo en marcha, en el que quedó reflejado como esté alcanzaba los 232 kilómetros por hora de velocidad máxima, mientras circulaba por una vía convencional fuera de poblado limitada a 90 km/h, desconociendo en un primer momento tanto el lugar de ocurrencia de los hechos, como el conductor responsable y vehículo utilizado.

Publicidad

Agentes del Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT), del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Castilla y León se hicieron cargo de las correspondientes investigaciones para tratar de aclarar los hechos e identificar al responsable de los mismos.

Investigación

Como consecuencia de las mismas, y tras realizar diversas comprobaciones dentro del perfil de la red social donde apareció publicado el video, se pudo determinar cuál había sido el vehículo utilizado para la comisión del hecho, procediendo además a investigar a su titular como autor de un delito contra la seguridad vial, al encontrar indicios razonables de que esta persona era la que lo conducía cuando ocurrieron los hechos, pudiendo acreditar además de que los mismos habían tenido lugar en una carretera local próxima a la localidad de Mayorga (Valladolid).

Por todo ello, se instruyeron las correspondientes diligencias que fueron remitidas al Juzgado de Medina de Rioseco (Valladolid), al ser el competente en razón al lugar de ocurrencia de los hechos.

Pena de prisión

Conducir un vehículo a motor o ciclomotor a velocidad superior en ochenta kilómetros por hora en vía interurbana a la permitida reglamentariamente supone un delito contra la seguridad vial, pudiendo ser castigado con pena de prisión de tres a seis meses, o con multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días y, en cualquier caso, con la privación del derecho a conducir vehículos a motor o ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.

En este caso ha sido crucial la labor preventiva que a diario realiza la Guardia Civil al rastrear las redes sociales a fin de localizar y sancionar a los autores de este tipo de conductas, dado que existe la falsa creencia de que no son detectables al publicarlas en redes sociales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad