europa press
Martes, 11 de diciembre 2018, 17:05
El peaje de las nueve autopistas de peaje rescatadas y gestionadas por el Ministerio de Fomento bajará una media del 30% a partir del próximo 15 de enero de 2019, según anunció el titular de este Departamento, José Luis Ábalos.
Publicidad
«Ello generará un aumento del tráfico de estas vías y de sus ingresos», indicó el ministro sobre estas nueve vías durante su intervención el el foro El Ágora de 'El Economista'.
Sin embargo, en el resto de autopistas, incluida el Huerna y la León-Astorga, no habrá descenso. Todo lo contrario. El Ejcutivo subirá una media de 1,67% a partir del 1 de enero el peaje en el resto de vías de pago de la red estatal.
Este incremento es el que resulta de la fórmula de actualización anual automática que el Gobierno y el sector concesional pactaron en 2002.
Las autopistas en las que Fomento bajará el peaje son las cuatro radiales de Madrid (R-2, R-3, R-4 y (R-5), la Madrid-Toledo (AP-42), la que une la capital con el aeropuerto de Barajas (M-12), la Ocaña-La Roda (AP-36), la Cartagena-Vera (AP-7) y la Circunvalación de Alicante.
Se trata de las nueve vías de pago que quebraron durante la crisis, que el Ministerio de Fomento rescató a comienzos de este año y que desde entonces gestiona a través de su sociedad pública Seittsa.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.