

Secciones
Servicios
Destacamos
La Ruta de la Plata no formará parte de la Red Básica Transeuropea de Transportes. Así lo ha decidido la Unión tras estudiar la propuesta de España para incluir el tramo ferroviario de Astorga-Plasencia en esta RTE-T porque «no lo permite la metodología de la Comisión Europea».
Tras la licitación del contrato para la redacción del Estudio de Viabilidad de la conexión ferroviaria de la Ruta de la Plata con un presupuesto de 967.612,8 euros (IVA incluido) y que cuenta con una plazo de ejecución de 24 meses, el oeste de España esperaba que se pudiera incluir en la red básica que incluye los diez principales corredores que articularán las comunicaciones en Europa en el futuro.
Noticia relacionada
Llamada 'core network', esta red básica incluirá 83 puertos con conexiones por tren y carretera, 37 aeropuertos y más de 15.000 kilómetros de ferrocarril de alta velocidad con el objetivo de conectar de forma más rápida y eficiente a los distintos estados miembros.
Sin embargo, esto no será posible al quedar «eliminada completamente de la Red Transeuropea». En un escrito registrado en el Congreso de los Diputados se indica que esto «no es impedimento para que se siga trabajando desde el Gobierno en el estudio de esta línea». Así, el Gobierno central podría optar por la opción de recuperarla como red global, una categoría que engloba el resto de infraestructuras ya existentes o planificadas por los distintos estados de la UE.
«El Pliego y la memoria dicen que el tramo en cuestión pertenece a la red global porque el Reglamento en vigor en el momento de su elaboración y publicación así lo establece (REG UE 1315/2013)», justifica el documento.
Esta 'comprehensive network' se plantea como una red que englobará más de 32.000 kilómetros de alta velocidad, así como cerca de 400 aeropuertos y puertos. Fija su horizonte en el 2050 y el objetivo último es que los ciudadanos europeos y los centros logísticos estén conectados a no más de 30 minutos de esta red.
Dentro de esta red global en los nodos de la Red TEN-T en España donde se podría incluir la Plasencia-Astorga aparecen Vigo, Ferrol-San Cibrao, Avilés, Santander, Pasajes, Castellón, Sagunto, Alicante, Carboneras, Almería, Motril, Málaga, Cádiz, Ceuta, Melilla, Cala Sabina (Formentera), Mahón, Ibiza, San Sebastián de la Gomera, Arrecife, Puerto del Rosario, La Palma, Estaca (Hierro) y los Cristianos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.