El proyecto fotovoltaico de Cuadros será determinante para el futuro de la planta de hidrógeno de La Robla.

El Gobierno autoriza la planta fotovoltaica de 'Los Corrales', en la localidad de Cuadros, con 124,7 millones

La producción de esa planta servirá pra nutrir el proyecto de hidrógeno verde de La Robla con cerca de 250 megavatios en una superficie de 432 hectáreas

J.C.

León

Miércoles, 5 de abril 2023, 09:11

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la dirección general de Política Energética y Minas ha otorga a Naturgy Renovables autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica Los Corrales, de 248,98 megavatios de potencia, en la localidad leonesa de Cuadros.

Publicidad

Según una resolución que aparece publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la línea de evacuación de la planta, con origen en la subestación transformadora Los Corrales y su final en subestación La Pradera, discurre íntegramente por el término municipal de Cuadros, con un total de 6.428 metros. Consta de un primer tramo aéreo de 6.293 metros y un segundo tramo subterráneo de 135 metros, informa Ical.

'La Pradera' y La Robla

La aprobación de este proyecto se enmarca dentro del marco de desarrollo de la planta de hidrógeno de La Robla.

En concreto y con el fin de alimentar la producción verde de energía se desarrollan tres proyectos fotovoltaicos. El primero de ellos 'La Pradera', con 499.936 módulos fotovoltaicos y una inversión de 158,1 millones de euros.

En su conjunto este parque producirá 299,96 megavatios con una superficie de ocupación de 447,83 hectáreas, dividida en dos secciones principales, la sección norte entre los arroyos de Valdequiros y del Valle y la sección sur entre los arroyos del Valle y de Santibañez.

Tres décadas de vida útil y 'Los Corrales'

El promotor ha estimado un rango de vida útil de la planta de entre 20 y 30 años, tras los cuales se procederá a su desmantelamiento.

Mientras la segunda área de plantas fotovoltaicas tendrá en 'Los Corrales', a la que ahora ha hecho referencia el Ejecutivo, con una producción de 250 megavatios.

Publicidad

Naturgy ya anunció semanas atrás el visto bueno ambiental a una instalación compuesta en esta ocasión por 416.636 módulos fotovoltaicos. La inversión en este caso ascenderá a los 124,7 millones de euros y la producción alcanza los 250 megavatios en una superficie de 432 hectáreas.

'La Serna'

'La Serna' es es la última de las granjas solares, en esta ocasión con 88.000 placas fotovoltaicas y casi 22 millones de euros de inversión. Su desarrollo se realizará sobre una superficie de 95 hectáreas entre los municipios de Cuadros y Sariegos con una producción de 49 megavatios de potencia.

Publicidad

Tres grandes proyectos solares que servirán para alimentar una planta clave en el desarrollo de los planes de hidrógeno verde a nivel nacional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad