La falta de personal en la prisión de Villahierro en Mansilla de las Mulas no es algo nuevo, pero desde el centro penitenciario intentan recordarla con frecuencia. Este domingo, 3 de diciembre, en el Día Internacional del Médico, el sindicato Acaip ha denunciado la falta ... de profesionales sanitarios a nivel nacional y en concreto en la prisión leonesa.
Publicidad
En el Centro Penitenciario de León «sólo hay cuatro puestos cubiertos de 11 plazas», aseguran desde sindicato. El déficit de médicos en los centros dependientes de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias se sitúa en 351 de los 515 que figuran en la relación de puestos de trabajo. Una falta de profesionales que supone el 68,16% del total.
Y la situación, lejos de mejorar, empeora ya que el porcentaje es siete puntos mayor que el año pasado en las mismas fechas. «La importante labor de los compañeros del cuerpo facultativo de Instituciones Penitenciarias se ve muy dificultada cuando, debido a la falta de médicos, la atención se resiente», lamentan desde el centro leonés. Desde Acaip ven con «preocupación» la falta de acciones por parte de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias que en vez de «solucionar un problema» siguen sin tomar medidas. Lamentan que «año a año empeora la atención sanitaria de las personas privadas de libertad».
La carencia de médicos supone un riesgo que «no soluciona la telemedicina». En un entorno en el que «más del 30% de los internos tienen medicación psiquiátrica y un alto porcentaje tiene patologías diversas como hepatitis, VIH y un largo etcétera. No se puede dejar caer el sistema», lamentan desde Acaip.
La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del sistema de salud en su disposición adicional sexta, establece que «las comunidades autónomas, en el plazo de 18 de meses, debían hacerse cargo de las transferencias sanitarias de prisiones. 19 años después tan solo Navarra las ha asumido junto con las comunidades que tienen las competencias en la gestión penitenciaria, Cataluña y País Vasco».
Publicidad
El sindicato explica que los facultativos «tienen asignadas más funciones que las asistenciales» y eso siempre es en detrimento a sus funciones principales. Acaip explica que «ante una alteración regimental del orden en la prisión es precisa la intervención del médico para la elaboración de informe».
Otro de los problemas que causa la falta de médico es que sus funciones recaen en los enfermeros. Sin que «dichos profesionales estén formados para realizar esa labor» y que además, «no se vean suficientemente remunerados por realizar dicho trabajo».
Publicidad
Desde Acaip entienden que «la solución del problema pasa por un compromiso» tanto de la administración penitenciaria, como de la Junta de Castilla y León, que es competente en la sanidad de las prisiones de la comunidad.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.