Borrar
Los pimientos de Fresno equivalen a una calidad reconocida a nivel mundial.

Ver fotos

Los pimientos de Fresno equivalen a una calidad reconocida a nivel mundial.

Fresno de la Vega, sin feria pero con los mejores pimientos

La localidad leonesa vuelve a cosechar más de 1.500 toneladas de este producto, en un año en el que el coronavirus ha obligado a cancelar este multitudinario evento, pero que no ha conseguido frenar la cosecha que llevará el mejor producto del campo a la mesa de los leoneses

José Mendoza

Fresno de la Vega

Sábado, 26 de septiembre 2020

Fin de semana extraño para Fresno de la Vega. Se trata de un fin de semana marcado en rojo para todas las huertas de la zona, que esperan con ansias la llegada de la Feria del Pimiento que cada año reunía a más de 50.000 personas en esta localidad leonesa y que este año, por responsabilidad sanitaria ante la situación que ha provocado el coronavirus, se ha cancelado. Eso si, tal y como ha asegurado el alcalde del pueblo, Antonio Lozano, «la cosecha no se ha visto afectada».

Y es que «más de un millón de kilos de pimientos», tal y como asegura el regidor, «de la mejor calidad, porque este año han salido muy buenos, excelentes diría yo» seguirán esperando a los leoneses para disfrutar de este sano fruto de la tierra que se encuentra señalada por su Indicación Geográfica Protegida. Y es que, aunque la feria del pimiento no haya podido celebrar su trigésimo tercera edición , «hay que venir a Fresno a comprar el mejor pimiento».

Los pimientos se pueden adquirir en diversos formatos.
Imagen principal - Los pimientos se pueden adquirir en diversos formatos.
Imagen secundaria 1 - Los pimientos se pueden adquirir en diversos formatos.
Imagen secundaria 2 - Los pimientos se pueden adquirir en diversos formatos.

El pimiento de Fresno de la Vega es el motor económico de la zona y el producto estrella de una huerta con calidad donde también destaca el puerro, la coliflor, la guindilla, la lombarda o las coles de Bruselas, todos estos productos que se podrán encontrar en las diversas tiendas de los más de 35 agricultores que trabajan la tierra de esta localidad leonesa. Un consumo de proximidad que mantiene girando la economía de estos pequeños productores de la provincia y que además, aporta al consumidor una calidad garantizada y un sabor único sólo presente en el campo leonés.

Asados, fritos, entrecallados, en conserva, el picante con guindilla, o en mermelada son siempre un acierto para acompañar una ensalada o una carne o saborearlo en dulce en uno de los múltiples platos en los que se puede combinar. Un producto sano, de la tierra, que no defrauda y que dejará el mejor sabor de la huerta en el paladar. 1,500 pimientos marcados con el siempre acertado sello de calidad de Fresno, garantía tanto a nivel nacional, como internacional, tal y como demostró la localidad en su edición anterior, con la presencia de cocineros llegados de rincones de todo el planeta.

Declarada Manifestación Turística de Interés Provincial y desarrollada de forma interrumpida desde 1984, la Feria del Pimiento de Fresno de la Vega volverá el próximo año, tal y como garantiza el regidor, quien además, asegura que «si este año no hemos podido celebrarla, en 2021 haremos una que valga por dos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Fresno de la Vega, sin feria pero con los mejores pimientos