Secciones
Servicios
Destacamos
El último gran proyecto para unas obras que permitirán acortar el viaje entre León y Asturias en unos 45 minutos. Eso es lo que supone el encargo que acaba de licitar Adif Alta Velocidad en nombre del renombrado Ministerio de Transportes y que supondrá ... la ejecución de las instalaciones de protección y seguridad en los túneles de la variante de Pajares.
Con un presupuesto de 89.479.254,83 euros, el paquete comprende fundamentalmente la ejecución de los sistemas de ventilación de los túneles de Pajares, Pontones, Vega de Ciego y Pico de Siero; las instalaciones de protección contra incendios, los sistemas de comunicaciones y otros elementos de protección y seguridad.
En lo que respecta a la ventilación de los túneles por los que circularán los esperados convoyes, el proyecto contempla un sistema longitudinal, con ventiladores de chorro reversible (Jet-Fans) distribuidos en parejas a lo largo de los cuatro túneles, lo cual permitirá la dilución de contaminantes en fase de explotación, así como control de humos en caso de que tuviese lugar un incendio, según la compañía.
El contrato cierra así un debate que los técnicos de Adif han mantenido desde 2015 entre partidarios de esta solución y los que apostaban, como en el túnel de Guadarrama, por una obra más costosa para aplicar pozos soplantes.
El detalle de actuaciones lo completan la instalación de sensores ambientales en todos los túneles, detectores de gases tóxicos, medidores de opacidad, detectores de atmósferas inflamables y anemómetros, que permitirán el control automático de la ventilación; la ventilación de las galerías de Buiza y Folledo, con toma de aire del exterior a través de un conducto que impulsará este aire al final de cada una de ellas, junto a un ventilador de extracción en cada cierre exterior; la ventilación de las salas técnicas, es decir, centros de transformación del interior de los túneles así como las casetas exteriores ubicadas en las bocas, y la ventilación de galerías de evacuación en los túneles mediante presurización.
A la empresa que se haga con el encargo se le dará un plazo de 18 meses para completarlo desde la firma del mismo. Eso deja la fecha de finalización de las obras en el segundo semestre de 2021.
Completar la variante es una meta que está obligando en los últimos meses al Ministerio de Fomento a activar una inversión adicional de 125 millones. El desembolso permitirá, además de poner los ventiladores, reformar los andenes de la estación de Pola de Lena y ejecutar tres helipuertos en la variante, entre otras reformas pendientes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.