Secciones
Servicios
Destacamos
RAMÓN MUÑÍZ
León | Gijón
Martes, 31 de diciembre 2019, 10:15
Suprimir peajes alivia a los conductores que los pagaban pero erosiona las arcas públicas. Se podrá comprobar a partir de mañana, cuando las concesionarias dejen de cobrar en la AP-4 Sevilla-Cádiz y la AP-7 Alicante-Tarragona. El Ministerio de Fomento no ... renovó las explotaciones en estos 466,8 kilómetros y asumirá los costes de mantenimiento. Los concursos para encargar esa conservación aún no han podido decidirse, pero ya se sabe su factura: el Consejo de Ministros autorizó en verano un desembolso de hasta 153,17 millones por las faenas de dos años. Es un esfuerzo que se suma al de la AP-1 Burgos-Armiñón, liberada en noviembre de 2018 y cuyo presupuesto de conservación es de 27 millones para dos años.
En total, la supresión de los tres peajes convierte al departamento que dirige José Luis Ábalos en responsable del cuidado de 466,8 kilómetros de doble calzada, longitud que, por comparar, suman todas las autovías estatales y regionales de Asturias. Los concursos para su mantenimiento, queda visto, le acarrearán un desembolso que de momento estima en 180,17 millones.
La derrama es considerable y por eso los técnicos de la Dirección General de Carreteras vienen activando las alertas. El último presupuesto aprobado, el de 2018, reservaba 873,6 millones para cuidar de toda las carreteras estatales. Era poco entonces y menos ahora. Solo la licitación del mantenimiento de las tres autopistas citadas amenaza con consumir el 10,3% de ese fondo. «Dado lo limitado de los recursos disponibles, es obligado afinar las prioridades y realizar una planificación rigurosa de las necesidades de conservación», decía en una entrevista con El Comercio el director general, Javier Herrero.
Esa presión a su tesorería provocó que la pasada legislatura el ministro convocara al Congreso de los Diputados a abrir una subcomisión de estudio sobre la financiación de los gastos de conservación. El asunto ha sido recurrente, con voces que desde Fomento recuerdan cómo otros países comunitarios cobran una euroviñeta o tasas añadidas. Seopan, la patronal de las grandes constructoras, promovió un informe que aconsejaba un copago en las autovías libres de peaje de entre uno y tres céntimos por kilómetro recorrido para coches y de cinco a 14 céntimos para camiones. De prosperar, un viaje a Madrid desde Gijón exigiría un copago de entre 3,2 y 9,6 euros a los turismos.
Ante ese riesgo, transportistas y usuarios reaccionaron de manera airada, aduciendo que ya pagan impuestos. El ministro sigue poniendo distancia respecto a ese copago, pero ayer mismo, en una visita al peaje de Sevilla, recordó que «las infraestructuras necesitan dotarse de un gran acuerdo nacional, porque sólo así se les puede dar cierta racionalidad a las inversiones. Requieren unas inversiones tremendas y, por tanto, de acuerdos». Ábalos se mostró crítico con el sistema actual, tachó a la AP-4 de «un gran negocio» para quienes lo organizaron pero lamentó los reproches a su política de liberalización de peajes: «Si no lo haces, escándalo monumental y si se hace, le ponemos pegas».
Mientras Fomento libera peajes en Burgos y Álava (AP-1), Andalucía (AP-4), Cataluña y Valencia (AP-7), asumiendo su conservación y perdiendo así capacidad financiera, el departamento aprobó una subida general en el resto del 0,84% a partir del día 1, que en el caso de los túneles de Guadarrama (AP-6) se duplicará.
Así mañana por tercer curso consecutivo subirá el precio del Huerna, situándose en 13,5 euros para quienes recorren en coche el tramo Campomanes-León, 15 céntimos más de lo que aún se cobra hoy. El encarecimiento le llega a la concesionaria, Aucalsa, en un momento dulce. En el primer semestre declaró un beneficio de 1,8 millones, lo que multiplica por 47 el provecho logrado el año pasado por la mejora del tráfico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.