Borrar
Imágenes de diferentes ferias celebradas en la provincia de León LN
Las ferias que no puedes perderte en la provincia de León

Las ferias que no puedes perderte en la provincia de León

Una gran variedad de ferias se celebrarán este 2025 por diferentes localidades de la provincia leonesa

Leonoticias

León

Lunes, 6 de enero 2025, 09:23

Son muchas las ferias que se celebran a lo largo del año en nuestra provincia. Artesanía, ganado, cultura o gastronomía se unen al sentimiento de tradición que desprenden este tipo de eventos y que consiguen la asistencia de una gran cantidad de leoneses y vecinos de las provincias de al lado.

  1. Enero

    Fabero da el pistoletazo de salida al 2025

En el mes de enero, Fabero se llena de gastronomía, turismo, arte y tradición gracias a la feria 'Tierras mineras' donde productores y artesanos de las Cuencas Mineras ofrecen una gran variedad de productos.

- Mercado de Navidad 'Tierras mineras', del 19 de diciembre de 2024 al 4 de enero de 2025 en Fabero.

  1. Febrero

    Valencia de Don Juan acoge su tradicional Feria de Febrero

Valencia de Don Juan volverá acoger su tradicional Feria de Febrero, esta feria agroalimentaria sigue siendo un punto de encuentro entre agricultores, productores y empresas de automoción donde encontrar las últimas novedades del sector primario.

Además, Gradefes volverá a celebrar la feria de San Blas y Astorga acogerá el Salón Internacional del Chocolate SICA 2025.

- Feria de San Blas, 2 de febrero en Gradefes.

- Feria de Chocolate - SICA, del 15 al 16 de febrero en Astorga.

- Feria de Febrero, del 20 al 22 de febrero en Valencia de Don Juan.

- Feria agroalimentaria 'Villa de Bembibre', del 21 al 23 de febrero en Bembibre.

- Feria del Stock de Invierno, del 28 de febrero al 3 de marzo en Valencia de Don Juan.

  1. Marzo

    La mosca artificial y la pluma de gallo, feria clave en La Vecilla

La Vecilla volverá acoger este mes de marzo una de sus ferias más importantes donde se muestra el arte de imitar moscas, con plumas de gallo, para la pesca de truchas. La caza también tendrá su espacio este mes en Camponaraya y en Boca de Huérgano. Además, La Bañeza celebrará una de sus varias ferias de stock.

-Feria de Muestra de Gallos de Pluma y Mosca Artificial, del 8 al 9 de marzo en La Vecilla.

-Feria de Perros de Caza, el 8 y 9 de marzo en Camponaraya.

-Feria de Caza, Pesca y Naturaleza REINATUR, del 15 al 16 de marzo en Boca de Huérgano.

-Feria de Stocks del Comercio, del 15 al 16 de marzo en La Bañeza.

  1. Abril

    La provincia se llena de libros y quesos

La gastronomía tendrá un peso importante este mes con la celebración de la feria de la miel en Filiel, el embutido y el queso en la Bañeza e Iberqueso en Valencia de Don Juan. Además, los amantes de la lectura tendrán la oportunidad de acercarse a las ferias del Libro y del libro Antiguo y de Ocasión que se celebrarán en Ponferrada.

Villaquilambre, por su parte, volverá a celebrar la segunda feria de Productos y Tradiciones Leonesas.

-Feria de Productos y Tradiciones Leonesas, el 6 de abril en Villaquilambre.

-Feria de la Miel, del 18 al 19 de abril en Filiel.

-Feria del Libro, del 22 al 27 de abril en Ponferrada.

-Feria del Embutido y el Queso, del 25 al 27 de abril en La Bañeza.

-Iberqueso. Quesos de España y Portugal, del 26 al 27 de abril en Valencia de Don Juan.

-Feria del Libro Antiguo y Ocasión, del 29 de abril al 6 de mayo en Ponferrada.

  1. Mayo

    El carea, protagonista en Cerezales del Condado

Con la llegada del mes de mayo, las comarcas comienzan a llenarse de ferias que llenan sus calles los fines de semana. La cerveza, la artesanía y la gastronomía volverán a ser protagonistas este mes sin olvidar el espacio dedicado al Carea, Redil de Conocimientos, Razas y productos locales donde se unen los amantes de estas razas de perros tan características de nuestra tierra.

-Más Queso Astorga 2025, del 1 al 4 de mayo en Astorga.

-Feria de la Cruz de Mayo, el 1 de mayo en Cacabelos.

-Feria del Caballo P.R.E., del 9 al 11 de mayo en Camponaraya.

-Feria de Productos Agroalimentarios, del 16 al 18 de mayo en San Andrés del Rabanedo.

-Carea, Redil de Conocimientos, Razas y productos locales; del 17 al 18 de mayo en Cerezales del Condado.

-Beer Sar. Feria de Artesanos Cerveceros, del 23 al 25 de mayo en San Andrés del Rabanedo.

-Feria de Artesanía, Productos Ecológicos e Innovaciones, el 25 de mayo en Jiménez de Jamuz.

-Feria Agroalimentaria y Multisectorial del Bierzo, del 30 de mayo al 1 de junio en Carracedelo.

-Feria de Raza Parda de Montaña, el 31 de mayo en Crémenes.

  1. Junio

    Artesanía en el centro de León

El mes de junio acogerá la feria artesanal que acerca a miles de leoneses al centro de la ciudad. Además, San Andrés del Rabanedo se vuelve a convertir en un gran expositor del mejor vino leonés y la trashumancia tendrá su protagonismo en Prioro.

-Feria del Vino DO León, del 13 al 15 de junio en San Andrés del Rabanedo.

-Feria de San Antonio, el 13 de junio en Villafranca del Bierzo.

-Feria de Artesanía Ciudad de León, del 20 al 29 de junio en León.

-Fiesta de la Trashumancia, el 21 de junio en Prioro.

-Feria del libro, del 28 al 29 de junio en La Bañeza.

  1. Julio

    Ferias medievales, del ajo y la cerveza de Carrizo para el verano

El mes de julio se caracteriza por las ferias y fiestas más históricas de León. Los templarios de Ponferrada,o los diferentes mercados de Valencia de Don Juan, Pelayo García, Sahagún o Mansilla de las Mulas nos transportan a otras épocas donde conocer cómo se vivía y las tradiciones más características de los siglos pasados.

No se puede olvidar la importancia de las ferias del ajo que llenan localidades como Veguellina de Órbigo o Santa Marina del Rey.

- Feria Templaria, del 3 al 6 de julio en Ponferrada.

- Mercado Medieval, del 4 al 6 de julio en Valencia de Don Juan.

-Mercado Judío, el 5 y 6 de julio en Pobladura de Pelayo García.

-Feria del Libro y Disco y Feria del Circo, del 12 al 13 de julio en Valencia de Don Juan.

-Feria Municipal Agroganadera y del Ajo, el 16 de julio en Veguellina de Órbigo.

-Feria del Ajo, 18 de julio en Santa Marina del Rey.

-Mercado Medieval y Encuentro de Juglares, del 18 al 20 de julio en Sahagún.

-Manxares y Añoranzas, del 19 al 20 de julio en Valencia de Don Juan.

-Feria del Vino D.O. León, del 25 al 27 de julio en Valencia de Don Juan.

-Feria de Santiago, el 25 de julio en Villafranca del Bierzo.

-Jornadas Medievales, el 26 y 27 de julio en Mansilla de las Mulas.

-Feria del Lúpulo y la Cerveza, del 30 de julio al 3 de agosto en Carrizo de la Ribera.

  1. Agosto

    Los amantes del motor tienen su cita en La Bañeza

La feria del motor de La Bañeza volverá a poner a León en el mapa de los amantes de las motos. Su carrera por las calles de la localidad congrega a miles de personas provenientes de diferentes puntos del país.

Villablino y San Emiliano expondrán los mejores ejemplares de mastines y Mansilla de las Mulas volverá a ofrecer sus mejores tomates. Un mes repleto de ferias repartidas por todo nuestro territorio.

-Astur Feria, del 1 al 3 de agosto en Valencia de Don Juan.

-Monográfico Internacional del Mastín Español, el 2 de agosto en Villablino.

-Feria Artesanal, del 2 al 3 de agosto Val de San Lorenzo.

-Feria Territorio Friki Warhammer, el 2 y 3 de agosto en La Vecilla.

-Feria Agroalimentaria y Feria Apícola, el 3 de agosto en El Espino.

-Feria Vitivinícola de Gordoncillo, del 8 al 10 de agosto en Gordoncillo.

-Feria del Motor, del 8 al 10 de agosto en La Bañeza.

-Castle Food, del 8 al 10 de agosto en Valencia de Don Juan.

-Mercado Medieval, del 12 al 14 de agosto, en La Bañeza.

-Mercado Medieval, del 14 al 17 de agosto en Villablino.

-Feria Internacional de Alfarería, del 14 al 17 de agosto en La Bañeza.

-Astorga de Vermut, del 15 al 17 de agosto en Astorga.

-Feria de Artesanía, del 16 al 17 de agosto en Valencia de Don Juan.

-Feria de los Dulces del Convento, 17 de agosto en Gradefes.

-Feria del ajo, el 17 de agosto en San Miguel de las Dueñas.

-Feria de Stocks del Comercio, del 23 al 24 de agosto en La Bañeza.

-Feria del Tomate, el 24 de agosto en Mansilla de las Mulas.

-Concurso Exposición del Mastín Leonés, el 24 de agosto en San Emiliano.

-Feria del Stock de Verano, del 29 al 31 de agosto en Valencia de Don Juan.

-Feria del Dulce, del 30 al 31 de agosto en Benavides de Órbigo.

-Concurso Exposición de Ganado Caballar de Raza Hispano Bretón, el 31 de agosto en San Emiliano.

  1. Septiembre

    El Pimiento Morrón de Fresno de la Vega no defrauda

El mes de septiembre deja una gran variedad de ferias tan interesantes como la agroalimentaria de Santa María del Páramo, la de artesanía de Lorenzana o la de Ganado de Puebla de Lillo. Además, no podía faltar la feria de la vendimia en Valdevimbre para celebrar la calidad de nuestros vinos.

-Feria Multisectorial y Agroalimentaria, del 5 al 7 de septiembre en Santa María del Páramo.

-Feria Internacional de Cerámica y Embarrarte 2025, del 5 al 9 de septiembre en Ponferrada.

-Feria de la Artesanía de Lorenzana, el 7 de septiembre en Lorenzana.

-Feria Agroalimentaria y Alubiada, del 12 al 14 de septiembre en La Bañeza.

-Concurso Exposición de Ganado de Montaña, el 14 de septiembre en Puebla de Lillo.

-Feria de San Miguel, del 18 al 19 de septiembre en Cacabelos.

-Feria de la Vendimia, del 20 al 21 de septiembre en Valdevimbre.

-Feria de la Cebolla, el 21 de septiembre en Villanueva de Jamuz.

-Feria de Hortalizas y Legumbres, el 21 de septiembre en Villares de Órbigo.

-Feria de Alfarería y Cerámica 2024 Ciudad de León, del 25 al 29 de septiembre en León.

-Feria del Pimiento Morrón, del 26 al 28 de septiembre en Fresno de la Vega.

  1. Octubre

    Los productos de León principales protagonistas

Una de las ferias más importantes de la capital leonesa volverá al palacio de exposiciones en el mes de octubre. A ella se unen algunas tan importantes como la del libro antiguo, la feriona de Villablino o la de mieles de Astorga y Camponaraya.

-Feria de los Picos, el 4 de octubre en Posada de Valdeón.

-Feria del Pimiento y de la Fruta del Bierzo 2025, el 5 de octubre en Carracedelo.

-Feria de los Productos de León, del 9 al 12 de octubre en León.

-Feria del Disco y del Libro Usado y de Ocasión, del 10 al 12 de octubre en San Andrés del Rabanedo.

-Feria del Libro Antiguo y Ocasión de León, del 10 de octubre al 2 de noviembre en León.

-Feria de Octubre, el 11 de octubre en Castrocontrigo.

-Feria de Productos Micológicos, del 11 al 13 de octubre en Astorga.

-Feria Tradicional, el 12 de octubre en Cármenes.

-Feriona, el 12 de octubre en Villablino.

-Monográfico de Razas Puras y Exposición de Gallinas, el 12 de octubre en Villablino.

-Feria Anual de Raza Hispano Bretón, el 14 de octubre en San Emiliano.

-Feria de Terapias Complementarias y Arte, del 17 al 18 de octubre en Fabero.

-Feria San Simón, del 24 al 26 de octubre en Sahagún.

-Certamen Provincial Asturiana de los Valles, del 24 al 26 de octubre en Villablino.

-Feria de la Miel, del 25 al 26 de octubre en Camponaraya.

-Feria de la Miel - Apiastur, del 31 de octubre al 2 de noviembre en Astorga.

  1. Noviembre

    Noviembre celebra San Martín y la matanza

En pleno otoño, León recuerda con sus ferias el significado de la matanza en los pueblos de la provincia. La celebración de San Martín en Mansilla de las Mulas y las Jornadas gastronómicas de la Matanza en Puebla de Lillo ponen en valor esta tradición. Riaño acoge su feria grande y Carracedelo la Feria de la castaña Biocastanea.

-Feria Grande de Riaño, el 8 de noviembre en Riaño.

-Feria de San Martín, el 11 de noviembre en Mansilla de las Mulas.

-Biocastanea 2025. Feria de la Castaña del Bierzo, del 14 al 16 de noviembre en Carracedelo.

-Jornadas Gastronómicas de la Matanza, Feria de Esquí y Ocio de Montaña, el 15 al 16 de noviembre en Puebla de Lillo.

  1. Diciembre

    Sariegos expone lo mejor de nuestros productos

El 2025 terminará con la celebración de tres ferias. Sariegos volverá a poner en valor lo nuestro en su feria agroalimentaria, la Pola de Gordón celebrará su mercado tradicional y La Virgen del Camino traerá por navidad, su feria artesanal.

-Feria Agroalimentaria de Sariegos, el 7 de diciembre en Sariegos del Bernesga.

-Mercado Tradicional de La Pola de Gordón, el 7 de diciembre en La Pola de Gordón.

-Feria Artesanal de Navidad, el 21 de diciembre en La Virgen del Camino.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Las ferias que no puedes perderte en la provincia de León