Secciones
Servicios
Destacamos
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha puesto a la venta 32 unidades de almacenamiento (silos) de su Red Básica de Almacenamiento Público, situadas en las provincias de Badajoz, Cáceres, Granada, Huesca, León, Madrid, ... La Rioja, Salamanca, Segovia, Soria, Teruel, Valladolid, Zamora y Zaragoza.
La venta se efectuará mediante el procedimiento de subasta al alza con presentación de ofertas en sobre cerrado, según publica este martes el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El silo de León está situado en la localidad de Sahagún y fue desafectado mediante las Órdenes Ministeriales de 11 de abril y de 20 de junio de 2014, 2 de febrero y 6 de abril de 2016, al no considerarse necesario para su uso público, al tiempo que se procedía a la depuración jurídica y física de cada inmueble y a su tasación.
En el caso de la parcela en venta en Sahagún, situada en la Ronda de la Estación, 22, se trata de un terreno de forma poligonal con una superficie de 2.954 metros cuadrados. Sobre el solar señalado hay construidos un silo de almacenamiento vertical, con dos naves adosadas, una edificación destinada a vivienda, una caseta destinada a báscula, oficina, vestuario y aseos, y una cochera, con una superficie ocupada en planta total de 1.323,94 metros cuadrados.
El valor de tasación es de 186.345,89 euros.
El periodo para la presentación de ofertas comenzará al día siguiente a su publicación en el BOE, es decir este miércoles 24 de febrero, y finalizará el 31 de marzo de 2021. Está previsto que la subasta se celebre el próximo 15 de abril, en la sede del FEGA.
La subasta se regirá por un pliego de condiciones particulares, que se podrá consultar en la sede del FEGA y en su página web. Para participar en ella será necesario, entre otros requisitos, constituir una garantía por el 5% del precio de tasación. Se prevé la celebración de hasta cuatro subastas para cada silo, con un porcentaje de reducción del precio de salida de una subasta a otra.
Los adjudicatarios tendrán la posibilidad de aplazar hasta un máximo de 10 años el pago, en cuyo caso el primero de los pagos será de al menos un 10% del precio de adjudicación.
El anuncio de estas subastas también se publicará en el Boletín Oficial de cada provincia y en el tablón de anuncios del ayuntamiento de cada localidad donde se encuentran los silos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.