Secciones
Servicios
Destacamos
lucía ramos
Sábado, 4 de julio 2020, 10:14
Una niña madrileña de catorce años falleció ayer ahogada en el río Cares. La tragedia se desencadenó cuando la menor, que formaba parte de un grupo de una decena de jóvenes que bajaba el río en canoa, volcó tras chocar contra otra embarcación, en ... el coto de pesca Pared del Agua, cerca de Mildón, en Peñamellera Alta (Asturias). La niña, según los equipos de rescate, iba en una canoa de dos plazas.
El accidente tuvo lugar antes de las cinco de la tarde. Tras el choque de canoas, el grupo siguió bajando el río y unos metros más abajo, al hacer recuento, se dieron cuenta de que faltaba la niña. Los monitores de la empresa de aventura contratada para el descenso volvieron río arriba e hicieron varias pasadas en su busca. Pero no vieron rastro alguno. Dos monitores fueron río abajo hasta que encontraron cobertura para llamar a los servicios de emergencia. Lo lograron pasadas las siete de la tarde.
Rápidamente el Centro de Coordinación de Emergencia del 112 Asturias puso en marcha un operativo de búsqueda, que acabó encontrando el cuerpo sin vida de la niña en una poza de difícil acceso del río Cares. El helicóptero de rescate que sobrevoló la zona atisbó algo diferente a lo habitual en el pozo. Avisó de esta circunstancia a los rescatadores que se encontraban en el río, que extrajeron una pala de color verde, posiblemente el que manejaba la niña antes del accidente.
Ante la complejidad de llegar a donde está el cadáver, se solicitó la presencia del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, que llegó a las once de la noche, para tratar de recupera el mismo dado que se estimaba necesario realizar una inmersión con bombonas de oxígeno. Y es que se trata de una zona peligrosa además de profunda. De hecho, la poza presenta una roca en torno a la cual se forman fuertes remolinos. La niña formaba parte de un grupo de menores, que estaban de campamentos que había decidido bajar el Cares con una empresa de turismo de aventura. Por la mañana habían hecho barranquismo. Eran veinte jóvenes en el campamento aunque solo diez fueron al Cares. Consternados por la tragedia que estaban viviendo, sus compañeros siguieron el desarrollo de las labores de búsqueda en la zona.
Participaron en este dispositivo de búsqueda el jefe de la zona oriente de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a seis integrantes del parque de Cangas de Onís y al grupo de rescate, a bordo del helicóptero medicalizado. Alrededor de medianoche, el cuerpo sin vida de la pequeña fue encontrado por los equipos de salvamento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.