Primeros viajes del expreso de La Robla.

El Expreso de La Robla de Renfe vuelve a León para iniciar un viaje de lujo hasta Bilbao

El Expreso de La Robla ofrece dos rutas relacionadas con el Camino de Santiago

leonoticias

La Robla

Viernes, 15 de julio 2022, 15:40

El Expreso de La Robla, uno de los Trenes Turísticos de Lujo de Renfe, parte hoy de la estación de San Feliz rumbo a Bilbao por la vía de ancho métrico en un viaje de recreo que recupera el placer de viajar, disfrutando de todas ... las comodidades y excursiones paralelas programadas para esta travesía de 3 días y 2 noches a bordo de un tren único.

Publicidad

El Expreso de La Robla se suma así a la oferta de Trenes Turísticos de Lujo junto al Tren Al Andalus, el Transcantábrico Gran Lujo y el Costa Verde Express, que este año recuperan su actividad, interrumpida por la crisis sanitaria que obligó a suspender las temporadas 2020 y 2021. Como consecuencia de la suspensión de estos viajes, en 2020 Renfe ofreció a sus clientes la posibilidad de obtener un descuento del 5% sobre el PVP por cambiar las reservas ya realizadas para 2022.

El Expreso de La Robla, el Costa Verde Express y el Transcantábrico realizan sus viajes por las vías de ancho métrico del norte peninsular, mientras que el Tren Al Andalus hace su clásico circuito por Andalucía en ancho convencional. Los Trenes Turísticos que comercializa Renfe son un referente mundial dentro del sector del turismo ferroviario de lujo. La experiencia acumulada y la calidad de los servicios los han convertido en hoteles sobre raíles en los que el viajero vive experiencias inolvidables.

Trenes turísticos de lujo

Las propuestas de viaje en cualquiera de las salidas e itinerarios de todos los Trenes Turísticos de Lujo de Renfe incluyen el alojamiento en una confortable habitación con cuarto de baño completo, los desplazamientos en autobús, servicio de guías para las excursiones y entradas incluidas para todas las visitas.

Los viajeros también disponen de una oferta gastronómica digna de los más exquisitos gourmets, tanto a bordo del tren como en los restaurantes de las ciudades que se visitan. Para facilitar el descanso de los viajeros, el tren se detiene cada noche en una estación del recorrido. Además de la oferta regular, los trenes se pueden alquilar para realizar viajes a medida de los deseos del cliente, filmaciones, eventos, etc…

Publicidad

El billete para viajar lleva aparejada la posibilidad de disfrutar de un descuento del 50% en AVE o Alvia para los traslados de acercamiento hasta el punto de inicio del itinerario turístico y de retorno desde el punto final del viaje, sólo para el territorio nacional.

El Expreso de La Robla

El origen de El Expreso de La Robla está relacionado con el de la línea de vía estrecha del mismo nombre, cuya construcción se remonta a finales del siglo XIX, cuando los trenes de mercancías transportaban el carbón de las cuencas mineras de León y Palencia para alimentar el consumo de la industria siderúrgica de Vizcaya.

Publicidad

Renfe ha programado dos rutas para los viajes que hará en 2022 este singular Expreso:

La Ruta de La Robla transcurre por el trazado del antiguo tren hullero en ambos sentidos entre León y Bilbao. Coincide con el camino de Santiago Francés y se ha programado para los meses de junio, julio, septiembre y octubre. Se concreta en un viaje de 3 días y 2 noches que incluye alojamiento, desayuno a bordo, comidas en restaurantes y visitas guiadas en las distintas etapas de cada viaje.

Publicidad

La Ruta del Peregrino discurre durante 6 días y 5 noches por el Camino de Santiago Inglés. Al coincidir con la conmemoración del Año Santo Xacobeo, permite hacer a pie distintas etapas entre Ferrol y Santiago de Compostela. Quienes decidan no caminar, podrán disfrutar de las visitas programadas para cada día. Las salidas de la Ruta del Peregrino tienen origen y destino en Oviedo y se han programado para los días 10,17, 24 y 31 de agosto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad