

Secciones
Servicios
Destacamos
LEONOTICIAS
Sábado, 5 de mayo 2018, 17:48
Siguiendo la iniciativa que dio comienzo el 21 de marzo de 2012, Día Mundial del Árbol, los niños y padres del Colegio de Hospital de Órbigo convocados por el AMPA del mismo volvieron a plantar nuevos árboles, en este caso en el Bosque Escolar «Camino de Santiago», junto al depósito de agua de Puente de Órbigo. Tanto los alumnos que se han incorporado al centro en el presente curso, como aquellos otros cuyos árboles no han prosperado, plantaron otros nuevos que han de cuidar a lo largo de su vida para tomar conciencia del valor de la naturaleza y aprender a respetarla para que también la puedan disfrutar las generaciones futuras.
Ya son cerca de 100 árboles los que se han plantado a lo largo de estos 6 años, si sumamos los del Bosque Escolar Entre Presas y el Bosque Escolar Camino de Santiago. Podemos ver fresnos, arces, abedules, moreras, olmos, liquidámbar, catalpas, almeces, coníferas, etc, que conforman 2 bosques variados y de una enorme belleza, de los que niños, padres y resto de ciudadanos podrán disfrutar. Al encontrarse en pleno Camino de Santiago, los peregrinos se paraban sorprendidos y preguntaban por la tarea que estában realizando, puesto que éramos más de 50 personas entre niños y adultos realizando la plantación. En un futuro no muy lejano ya podrán organizar pequeños encuentros en ambos bosques, porque ya proporcionan sombra suficiente para pasar un día agradable.
Al finalizar la plantación, tanto los responsables del AMPA como algunos padres obsequiaron con bebidas y aperitivos, para que niños y padres repusieran fuerzas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.