«Como una escena de 'Apocalipsis Now'», así ha definido Carlos Ángel Fernández Pascual, alcalde de Cubillas de Rueda, el incendio que se declaró la tarde del jueves en Villapadierna. El fuego, que llegó a ser declarado de 'nivel 1', arrasó 30 hectáreas ... de roble y fincas particulares y se mantuvo activo hasta bien entrada la madrugada. Efectivos y brigadistas continúan trabajando en la zona para sofocar los pocos puntos que todavía permanecen echando humo.
Publicidad
El alcalde explica, mientras contempla el monte más cercano al pueblo que ha sufrido los mayores daños, que la zona «se ha sacrificado en beneficio de otras que igual eran más importantes y donde se desplegaron los medios más fuertes». Y es que hubo un momento en el que el fuego amenazó un pinar de 3.000 hectáreas, cuya pérdida habría supuesto «un desastre mayúsculo» y que gracias a los trabajadores y a una pista que ha servido de cortafuegos no fue a más.
Unas labores de extinción que comenzaron a media tarde con el trabajo de un centenar de operativos y brigadistas que, con apoyo de maquinaria terrestre y helicópteros que recogían agua del canal que separa el pueblo del monte quemado, lograron controlarlo y, finalmente, extinguirlo.
Noticia Relacionada
Ya hay una investigación en marcha para esclarecer el origen del incendio, que como ha confirmado la Junta fue intencionado, y que se declaró a las 17.40 horas en la localidad leonesa de Villapadierna, perteneciente al término municipal de Cubillas de Rueda.
En la zona actuaron tres helicópteros de la Junta de Castilla y León, dos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Ganadería, un avión de coordinación y otro más de la Junta perteneciente a la provincia de Palencia.
Publicidad
Asimismo, trabajaron en las labores de extinción seis cuadrillas aerotransportadas, cuatro de ellas de la Junta y dos del Ministerio, dos cuadrillas de tierra, cuatro autobombas, dos bulldozer, siete agentes medioambientales, dos técnicos y un puesto de mando.
A pesar «del gran trabajo de toda la gente que ha participado en esto y que han trabajado toda la noche», el regidor lamenta que en un monte que es público «los vecinos no podamos hacer nada más que observar estupefactos cómo extinguen el incendio». Además, señala que es una zona en la que «los vecinos siempre han apagado los incendios y que ahora, por las restricciones que impone la Junta, no podemos tocar».
Publicidad
Denuncia que no es factible «una planificación que se hace a 150 kilómetros de distancia», y pide a la Junta que se hagan canalizaciones de riego para que «los vecinos que quieran ayudar puedan hacerlo, y rápido».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.