Secciones
Servicios
Destacamos
LEONOTICIAS
Lunes, 4 de junio 2018, 17:50
Ecologistas en Acción (EA) de León ha decido otorgar el Premio Atila 2018 a la Dirección del Parque Nacional de los Picos de Europa, según ha informado la asociación a través de un comunicado remitido a Europa Press.
Con ocasión del Día Mundial del Medio ... Ambiente, que se celebra mañana martes 5 de junio, Ecologistas en Acción ha hecho pública la concesión del Premio Atila para «distinguir y denunciar a aquellas personas, entidades o proyectos que más hayan destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente».
Los premios tienen dos categorías denominadas 'Atila' y 'Caballo de Atila'. Y como en años pasados, también distinguen la mejor conducta ambiental con el premio 'Ecologista'.
Este premio ha sido para la Dirección del Parque Nacional de los Picos de Europa, formada por los tres codirectores de Asturias, Cantabria y Castilla y León, Rodrigo Suárez Robledano, Agustín Santori López y Mariano Torre Antón respectivamente, por ser los máximos responsables del último 'Protocolo de Regulación de la población de Lobo Ibérico', un documento que encubre una actividad cinegética ordinaria, al fijar un cupo anual de caza, que se podrá incrementar con «controles excepcionales» decididos por la propia dirección del parque.
Según Ecologistas, los galardonados, que han faltado a su obligación de preservar la biodiversidad del único parque nacional donde el lobo cuenta con una población reproductora estable, proponen un protocolo para matar más lobos, en vez de impulsar medidas preventivas, científicamente probadas, que evitan daños al ganado y facilitan la coexistencia de la actividad ganadera y el lobo, lo que permitiría crear en el Parque Nacional de los Picos de Europa el primer santuario del Lobo Ibérico en España.
Este premio ha sido para la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de León (órgano colegiado cuyas decisiones son vinculantes), por haber autorizado la repavimentación de la plaza del Grano de León y con ella la destrucción irreversible del empedrado tradicional, arquitectura vernácula, patrimonio etnográfico leonés, último resto del tipo de suelo que cubría las calles y plazas del León antiguo y rural.
A pesar de ello, desde la asociación señalan que la CTPCL autorizó el proyecto municipal: un pastiche de nueva planta colocado sobre una capa de zahorra compactada. Con las obras, caras y de ejecución dudosa, la plaza del Grano (que era única en Europa por su empedrado), ha perdido su mayor atractivo turístico y buena parte de su valor histórico y de su encanto.
Por último, este galardón ha sido para Simón López Quero, por su larga trayectoria de entrega y dedicación a la defensa altruista de la justicia social y ambiental.
Simón, abogado de Ecologistas en Acción, lo fue antes de Aedenat, asociación con la que comenzó en el Bierzo su actividad en el movimiento ecologista, en la que denunciaba la destrucción del territorio provocada por los desmontes o explotaciones de carbón a cielo abierto. Al mismo tiempo, fue pionero en destapar la corrupción asociada a las subvenciones fraudulentas del carbón de importación.
De su labor incansable de denuncias de delitos ecológicos, Ecologistas destaca las causas abiertas a la empresa RMD por el depósito ilegal de residuos industriales; por los incendios en sus instalaciones (el último en 2015) y la oposición al proyecto de incineración/termólisis de neumáticos, que la empresa finalmente abandonó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.