Imagen de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano.

Dos de cada tres leoneses en el extranjero proceden del medio rural

León y Ponferrada copan el 35% de los 55.362 leoneses que residen en el extranjero y sólo Astorga y Villafranca del Bierzo, excluyendo a las dos grandes ciudades de la provincia, tienen más de un millar de habitantes afincados en otros países

Sábado, 23 de marzo 2024, 09:06

Más de 55.000 leoneses residen en el extranjero. Esa estadística, publicada recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE), refleja la gran cantidad de personas que han tenido que emigrar desde la provincia leonesa.

Publicidad

En la estadística por municipios, el que más habitantes tienen ... en el extranjero es León que, también, es el territorio más poblado. Son en total 14.087 los habitantes de la capital que han tenido que salir del país.

Las dos ciudades copan el 35%

Le sigue la otra gran ciudad de la provincia, Ponferrada, con 5.426 y, a continuación, pese a que lo lógico sería pensar en el tercer municipio por población de la provincia - San Andrés -, aparece Astorga, con 1.256. La capital maragata, junto a Villafranca del Bierzo (1.151) son los dos únicos municipios que, exceptuando León y Ponferrada, superan el millar de habitantes que residen fuera de España.

Así, los 19.513 leoneses de León y Ponferrada que residen en el extranjero suponen el 35,24% de la cifra total de habitantes de la provincia que han tenido que emigrar. Los pueblos de la provincia suman, en su conjunto, 34.789 habitantes en el extranjero, un 62,8%.

Pueblos

La proporción estima que dos de cada tres leoneses fuera de las fronteras españolas proceden del medio rural - del que están excluidos los municipios de alfoz leonés como San Andrés (470), Sariegos (136), Valverde de la Virgen (137) y Villaquilambre (317) -, lo que es sinónimo de las dificultades de los pueblos para retener población, más aún que en las ciudades.

Publicidad

Otros casos llamativos son los 903 habitantes de Villablino en el extranjero, los 678 de Villamanín, los 722 de Vega de Espinareda, los 853 de La Pola de Gordón, los 520 de Fabero, los 615 de Carracedelo, los 584 de Cacabelos, los 899 de Bembibre o los 600 de La Bañeza.

¿A dónde van?

En cuanto a los países de residencia, la nación con más leoneses en su tierra es Argentina con 18.723, seguido de Francia (6.498) y México (3.826).

Otros como Brasil (2.541) Estados Unidos (2.111), Alemania (2.039) o Reino Unido (1.685) siguen en esta lista donde destaca la presencia de leoneses en algunos países exóticos como Senegal (4), Guinea Ecuatorial (13), Arabia Saudí (23), Catar (15), Pakistán (41) o Singapur (24).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad