Reunión en la Diputación de León. Campillo

La Diputación trabaja por recuperar el tren-burra con una «vía verde» entre Medina y Palanquinos

El presidente, Martínez Majo, mantiene una reunión con el director de Desarrollo de Renfe donde abordan otros proyectos como el Ponfeblino, la vía entre Astorga y La Bañeza o la futura Rampa de Pajares

RUBÉN FARIÑAS

León

Lunes, 26 de marzo 2018, 14:49

La provincia de León trabaja por poner en marcha el valor histórico de su patrimonio ferroviario.

Publicidad

Proyectos como el Ponfeblino, el tren entre Astorga y La Bañeza o la futura Rampa de Pajares se han abordado en la Diputación entre Martínez Majo y ... Renfe. A ello se suman posibles museos en Brañuelas, Astorga o la propia capital.

Sin plazos ni presupuestos, pero con la intención de proteger y conservar todas ellas, el director general de Desarrollo y Estrategia de la empresa pública ha apuntado a León como «una provincia con una tradición ferroviaria importante».

Alberto García considera que cuando todas ellas estén en marcha, León será la provincia de España con más iniciativas de protección del patrimonio y la reutilización de infraestructuras ferroviarias para uso turístico.

«No hay un modelo único, son proyectos distintos y la fundación trata de asesorar a todas ellas para que se pongan en marcha». Sin embargo, se ha desmarcado de la responsabilidad de ponerlos en marcha ya que «cada uno tiene sus titulares».

Publicidad

El presidente provincial ha mostrado su compromiso para lograrlo y ha hecho énfasis en recuperar el Tren-Burra, que ya no existe, pero se pretenden aprovechar las casillas y darle un nuevo uso entre Medina de Rioseco y Palanquinos como vía verde.

Este es un proyecto iniciado en 1993 por el alcalde de Valencia de Don Juan, Alberto Pérez Ruiz, en el que se adquirieron terrenos y edificios del término municipal y, tras años de trabajo, se le ha propuesto a numerosos alcaldes de la zona.

Publicidad

Vinculado a otros proyectos

«Se necesita cesión de terrenos para poder volver a tener un camino o senda por donde poder hacerlo y, después, esos proyectos, de la mano con la Fundación o el Magrama, se seguirá trabajando; aunque es difícil porque algunos tramos han desaparecido».

Para todo ello, el presidente de la Diputación de León ha mostrado su voluntad de hacer «las cesiones oportunas» y vincularlos a proyectos como el de enoturismo en el Bierzo o en Tierra de León y el del lúpulo en la zona del Órbigo.

Publicidad

La Fundación de Ferrocarriles Españoles apuesta por asesorar y poner en marcha estos proyectos, que funcionen en red, y fomentar un turismo especializado a través del patrimonio que Renfe tiene en las diferentes comarcas, provincias y comunidades.

«Queremos hacer bueno el viaje, que quien acuda a un lugar tenga varios sitios para visitar y León tiene un patrimonio que lo justifica».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad