

Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, ha explicado en el Centro de Interpretación del Parque Natural de Somiedo, en Pola de Somiedo (Asturias), las iniciativas que desde la Diputación se están tutelando y poniendo en marcha para ayudar al medio rural a superar su crisis demográfica y económica. Lo ha hecho en el entorno de la segunda jornada del I Congreso de la Red de Centros de Innovación Territorial, un nuevo modelo de asistencia al desarrollo rural que viene a sumarse a los Grupos de Desarrollo Rural para dar un paso adelante en cuando a proyectos globales de territorios que, con una estrategia para todo su ámbito, busquen afianzar las posibilidades socioeconómicas de cada zona.
De hecho, Eduardo Morán indicó que el primer Centro de Innovación Territorial de la provincia de León «estará en El Bierzo, pero pronto habrá más».
Por otra parte, indicó que la Diputación firmará convenios con empresas privadas que contraten trabajadores que en virtud de dicho contrato se instalen en el medio rural leonés, del que hizo un retrato muy realista y por momentos duro, con el que impresionó a los técnicos de desarrollo rural de once comunidades autónomas que hoy están presentes en Pola de Somiedo, así como al secretario de Estado para el Reto Demográfico, Paco Boya, que introdujo la jornada.
Morán anunció la puesta en marcha de una Escuela de Emprendimiento Rural que no solo servirá para que las personas que pretendan emprender en el campo (no necesariamente proyectos de agroganadería, sino de todos los sectores económicos) lo hagan con un intenso asesoramiento técnico y legal, sino también para captar y fomentar proyectos de emprendimiento en los que la financiación conjunta ('macht funding') pública y privada sea el modo de sacar adelante el proyecto.
Dentro del tono propositivo general del congreso, Eduardo Morán sorprendió (y generó un asentimiento generalizado entre los presentes) denunciando «el vergonzoso abandono del medio rural de casi todas las entidades bancarias», por el generalizado cierre de oficinas en los pueblos. Pero, más que criticar, Morán habló de soluciones, como el convenio firmado por la Diputación con Correos para que los carteros, en colaboración precisamente con varias entidades bancarias, puedan llevar dinero a los clientes o proceder a determinados cobros, como los de los recibos de la propia Diputación y otros servicios, en 206 ayuntamientos, 64 juntas vecinales y cinco comunidades de regantes.
También, de que «vamos a crear una oficina móvil de la Diputación y cajeros» para llevar a los pueblos más pequeños los servicios bancarios, y como «a muchos mayores los cajeros se les atraviesan y es importante la atención presencial, vamos a cofinanciar al 70% con los ayuntamientos acuerdos con entidades bancarias para que haya oficina presencial al menos un día a la semana, con un coste por oficina y año de unos 5.000 euros». Habló también del compromiso del Gobierno central de que este año el 90% de los pueblos tengan fibra (Paco Boya habló ayer del 97% a nivel nacional) y, respecto a la relación con Asturias, sobre la que se extendió y abogó por darle un nuevo impulso, recordó que «hemos asumido el compromiso de adecuar y conservar la carretera del alto de La Farrapona», para que «esta unión entre las dos regiones siga sumando».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.