Morán inaugura en Cistierna el cuarto parque de bomberos provincial que dará servicio a 8.500 vecinos.

La Diputación culmina sus parques de bomberos con una solución transitoria en Cistierna

Eduardo Morán presenta en Cistierna el último parque de bomberos que quedaba por inaugurar y que se pondrán en marcha este mes de abril | Dará cobertura a once municipios con una población de más de 8.500 habitantes

Leonoticias

Cistierna

Lunes, 3 de abril 2023, 13:50

El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, ha cerrado este lunes en Cistierna la presentación del servicio provincial de bomberos que comenzará a funcionar este mes de abril.

Publicidad

El responsable de la institución provincial ha estado acompañado por el diputado del ... Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (Sepeis), Marcelo Alonso; por el jefe del servicio, Pablo Bailón, y por el diputado la zona, Nicanor Sen, que además actuó como anfitrión como alcalde de Cistierna.

Emplazamiento provisional hasta que concluyan las obras

La comitiva ha realizado un acto de presentación del equipo profesional y material que atenderá el área de cobertura de Cistierna-Montaña Oriental, al que también han asistido alcaldes, concejales y pedáneos de la comarca. Se ha habilitado un emplazamiento provisional para la prestación del servicio hasta que puedan rematarse las obras del parque definitivo, ubicado en el polígono industrial de Vidanes, cuyas obras quedaron interrumpidas por el abandono de empresa adjudicataria y que han sido visitadas por el presidente este lunes.

La solución transitoria consiste en la habilitación de una casa alquilada como zona de descanso para los bomberos y oficinas, dotada con dos vehículos ligeros para desplazamiento rápido y equipamiento de primera salida. La maquinaria y el resto del equipo se alojará en dependencias municipales.

Más de 8.500 vecinos atendidos

El área de Cistierna-Montaña Oriental dará cobertura a un área de 1.137 kilómetros cuadrados en la que hay 114 localidades con una población de casi 8.500 habitantes repartidos en 11 municipios: Almanza, Cebanico, Cistierna, Crémenes, Cubillas de Rueda, La Ercina, Gradefes, Prado de la Guzpeña, Prioro, Sabero y Valderrueda.

Publicidad

Un área de cobertura que, en cualquier caso, podrá extenderse a otras zonas de la provincia cuando las circunstancias lo demanden y, en especial, a las limítrofes de Montaña de Riaño y Porma-Curueño, que en el futuro contarán con dotaciones propias para otros 14 municipios y 6.300 habitantes.

El emplazamiento de Cistierna estará dotado de 16 profesionales (un sargento, cinco cabos y diez bomberos) que prestarán servicio en cinco turnos -de tres efectivos por turno- para cubrir las 24 horas de los 365 días del año. También cuenta con un vehículo de trabajo en altura, dos camiones de extinción pesados, un vehículo de extinción ligero todo terreno y una unidad de mando y control. Además, recibirán una embarcación de rescate acuático y un furgón de salvamento.

Publicidad

Fin del proceso formativo

El Sepeis cuenta ya con una plantilla de 40 bomberos y 20 cabos que a finales de marzo concluyeron el proceso formativo y que empezarán a operar en abril en las instalaciones definitivas de Villablino y Valencia de Don Juan, y en las ubicaciones temporales que la institución provincial ha habilitado en Astorga y Cistierna.

La creación de esta red provincial permitirá dar cobertura, en menos de media hora, al 95% de la población de la provincia, junto con los parques de León y Ponferrada, con cuyos ayuntamientos la Diputación de León ha formalizado sendos convenios valorados en 1,6 millones de euros anuales. El objetivo que se busca con la progresiva puesta en marcha de todo el servicio es alcanzar el 100% de núcleos, población y superficie con tiempos de intervención inferiores a los 30 minutos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad