En sesión de urgencia, ágil y directa al grano. La Diputación de León ha celebrado este viernes un pleno extraordinario con dos puntos en el orden del día que han resuelto en apenas 20 minutos para dotar a los ayuntamientos de la provincia de 8, ... 2 millones para contratar trabajadores en situación de especial dificultad.
Publicidad
El Plan de Ocupabilidad e Inserción Laboral cuenta con esta cantidad - 7,9 millones para 2024 y 861.000 euros para 2025 - con el que se pretende favorecer la contratación en los municipios leoneses de trabajadores, ayudando así, han explicado, a mantener estas localidades con vida y servicios.
Las ayudas oscilarán entre los 30.000 y los 60.000 euros por municipio, en función de su población, con contratos de entre seis y doce meses que ha sido aprobado por unanimidad, siendo calificado por todos los grupos con la palabra «necesario»:
«Es una excelente noticia para los trabajadores del mundo rural y los ayuntamientos. Todos conocemos las dificultades de los municipios para contratar personal extra, necesario especialmente en los meses de verano», ha señalado el portavoz del PSOE, Santiago Dorado.
Desde el PP también han incidido en esa «necesidad» de sacar adelante este plan para «mantener el mayor patrimonioque tienen nuestros pueblos, que es tenerlos con vida», manifestaba David Fernández, mientras que desde Vox, su diputado, Fernando Prieto Olite, ponía el foco en la atención de este plan a aquellas personas con mayores dificultades de empleabilidad «bien por falta de experiencia o por superar una edad».
Publicidad
Prieto Olite quiso recordar que este plan viene marcado por un convenio firmado con la consejería de Empleo encabezada por Mariano Veganzones, a lo que desde UPL, a través de su portavoz Valentín Martínez, replicó que «nos hubiera gustado que también hubiera aportado una cantidad económica», petición a la que se sumó el PSOE.
Martínez también quiso poner este plan como ejemplo del «impresionante ejercicio de responsabilidad» de la Diputación y como demostración para rebatir la opinión de aquellos que «acusan a esta casa de no implicarse».
Publicidad
En este pleno extraordinario y urgente, la Diputación provincial de León también ha aprobado por unanimidad una modificación de crédito de más de 12 millones, destinados a incrementar la dotación del servicio de ayuda a domicilio (algo más de cinco millones), a nuevas inversiones y gasto corriente de las estaciones invernales de San Isidro y Leitariegos (unos cuatro millones) y para el plan de juntas vecinales del Bierzo (en torno a tres millones).
Con esta aprobación de gasto extra, el portavoz del PSOE, Santiago Dorado, ha aclarado que el remanente es ya tan solo de 21 millones: «No se nos puede acusar de no estar activos, esta es la mejor demostración».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.