Secciones
Servicios
Destacamos
«Vamos por partes como diría Jack el destripador». Así de bromista se mostraba el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, para poner orden en el pleno de este miércoles en el que se han aprobado los presupuestos de la institución para ... el ejercicio 2024.
La polémica ha venido generada cuanto el portavoz de VOX, Fernando Prieto Olite, se oponía a los presupuestos con una enmienda a su totalidad presentada el martes 30 de enero y que a algunos grupos políticos como el Partido Popular les llegaba la misma mañana del 31.
Tanto PSOE como UPL y PP han recriminado al portavoz del partido de Abascal que cambiara el sentido de su voto. «Señor Prieto: se las hemos desmontado todas», las enmiendas, «y es evidente que sus jefes le han dicho que vote en contra de estos presupuestos , lo que resulta un poco frustrante», lamentaba Santiago Dorado, portavoz del grupo socialista.
Finalmente se votó en contra de esta enmienda con abstención del Partido Popular y los Presupuestos Generales de la Diputación Provincial 2024 han salido adelante con una valoración de 214.666.470,81 euros, el voto en contra de VOX y el favorable de PSOE, UPL y PSOE.
El aumento del 23% respecto al del ejercicio anterior ha sido justificado por el diputado de Hacienda y portavoz socialista, Santiago Dorado, por tres razones. La primera es el fondo complementario de financiación del Estado a entidades locales, que supone 15 millones de eruos más. En segundo lugar, la extinción de Gersul y actual gestión de residuos por parte de la institución provincial suma otros 19 millones de euros. El tercer aspecto son los ingresos bancarios «que hasta este año tenía que pagar la Diputación a los bancos por tener el dinero depositado en cuentas y ahora los bancos nos generan estos intereses».
Los 1.275 trabajadores de la Diputación generan un total de 62.491.803 euros de gasto de personal, lo que supone un 29,11% del total del presupuesto y un incremento que el PP tildó de «disparatado».
Además, los gastos corrientes de la institución ascienden a 79.594.096 euros, un 37,08% del presupuesto.
Estas cifras dejan finalmente la cantidad destinada a inversiones reales en un total de 13.320.387 euros
Este presupuesto refuerza la protección social y los servicios sociales, a los que se destinan 56.9 millones, el 26,5% del presupuesto que se incrementa en 8.788.089 euros. En concreto, la partida de derechos sociales asciende hasta los 31,8 millones; y los Centros de Atención Especializada suman 25 millones.
El área de Cooperación contemplará 32,5 millones, lo que supone el 15,13% del total, y la Gestión de Residuos 31,3 millones, mientras que a Fomento y Turismo se destinarán 13 y casi 10 millones, respectivamente.
El diputado de Hacienda ha destacado las partidas a Sepeis con 8,5 millones; Medio Ambiente 6,5 millones, al Instituto Leonés de Cultura con 5,2 millones, Deportes con 4,3 millones TIC con 3,3 millones y SAM 2,7 millones.
El presupuesto también prevé 2 millones para Recursos Humanos, 1,9 millones para Juventud y 1,9 millones para Desarrollo Rural.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.