Así quedará el muro del frontón.

Dibujos telemáticos para un mural que será de verdad

El Viva la Montaña busca que pequeños y grandes dibujen en sus casas para cubrir, con un mural colectivo, la pared de más de 10 metros de alto del frontón del pueblo de Riaño

Leonoticias

León

Jueves, 7 de mayo 2020, 12:18

Los niños van a ser los encargados de poner el color cuando todo esto acabe. Esta no es una frase hecha, es una realidad.

Publicidad

Jorge y Laura, residente en Riaño y miembro del colectivo artístico Proyecto Zona respectivamente, se encuentran trabajando en un proyecto de mural colaborativo que se desarrolla con más de sesenta niños de los valles leoneses.

Así, compartiendo la idea de que la situación actual les afecta especialmente a ellos, los más pequeños, decidieron coordinar el proyecto 'Viva la Montaña', el cual ha recibido una cálida acogida por parte del Ayuntamiento de Riaño, que se ha ofrecido a financiarlo.

El objetivo del proyecto es cubrir con un mural colectivo la pared de más de 10 metros de alto del frontón del pueblo de Riaño. El diseño final se conformará a partir de la unión de los dibujos que realicen los niños, por lo que, de momento, toda coordinación sobre el proyecto se está dando de forma virtual.

Esto no impide que haya una gran participación. Por el momento ya han recibido más de 30 propuestas, las cuales pueden verse en la web del proyecto.

Niños y adultos están expresando verdadero entusiasmo por este proyecto. Normalmente crean sus diseños solos, aunque algunos colaboran con sus hermanos o incluso con algún amigo mediante videollamadas. El colectivo busca que la realización de este mural se convierta en una meta a realizar tan pronto como las circunstancias permitan hacerlo con seguridad.

Publicidad

No es la primera vez que la montaña oriental de León se organiza para llevar a cabo acciones que alivien la actual situación que vivimos. El 14 de marzo surgió la iniciativa Mascarillas en Red, gracias a la cual se consiguió organizar toda una red de voluntarios de la montaña que consiguieron crear 15000 mascarillas en tan solo 2 semanas.

Todo un hito de colaboración en la montaña Oriental Leonesa en el cual nos inspiramos para seguir fomentando la ilusión y la unión entre las personas de la zona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad