Vista desde el Pico Galicia hacia el Polvoreda si los proyectos Abano y Cotada Grande salen definitivamente adelante.

Denuncian que la eliminación de una evaluación de impacto ambiental a proyectos energéticos «convierte a León en zona de sacrificio»

La Plataforma por el Futuro de la Montaña Central Leonesa lamenta que «suprime las herramientas que garantizan la sostenibilidad» e «impide la participación de la sociedad»

leonoticias

Jueves, 26 de enero 2023, 17:32

La Plataforma por el Futuro de la Montaña Central Leonesa denunció este jueves que la aprobación en el Congreso de la eliminación de la exigencia de una evaluación de impacto ambiental para la autorización de «la gran mayoría» de proyectos de energías renovables «convierte a ... la provincia de León en una zona de sacrificio».

Publicidad

La aprobación de esta medida incluye a aquellos proyectos que se localicen en espacios que no estén en la Red Natura 2000, catalogados Espacios Naturales Protegidos o que estén ubicados en el medio marino, y cuyas líneas de alta tensión sean de menos de 15 kilómetros de longitud.

Sin fase de información pública y consultas

Para la Plataforma, esta normativa «desmantela la evaluación ambiental, entendida como instrumento de protección social, lo que suprime las herramientas para que los proyectos de energías renovables se aprueben con unas mínimas garantías de protección y sostenibilidad».

Además, lamentaron que con ella «se impide la participación de la sociedad en el procedimiento que determina la afección ambiental», al eliminarse la fase de información pública y consultas, al tiempo que «permite que no se consulte a ningún organismo o institución más allá de un estudio realizado por el propio promotor».

León está fuera de la Red Natura 2000

Desde la Plataforma por el Futuro de la Montaña Central Leonesa condenaron «de manera tajante» esta medida, debido a las consecuencias «catastróficas» que conllevará, en un contexto en el que «España se encuentra inmersa en una avalancha de macroproyectos eólicos y fotovoltaicos, con una repercusión de altísimas dimensiones, al requerir líneas eléctricas de evacuación de muchos kilómetros», cuyo «impacto territorial, social y ambiental será incuestionable» y que convertirá al territorio nacional en «una colonia energética a bajo coste e impacto incalculable».

Publicidad

En el caso concreto de León, la Plataforma explicó que todos los proyectos energéticos que afectan a la provincia «se aprobarían sin necesidad de una más que necesaria evaluación de impacto ambiental», mientras que alguno la implantación de algunos de los parques eólicos planteados para la Montaña Central Leonesa, «podrían comenzar a ejecutarse sin oposición alguna» al no estar incluida dentro del programa Red Natura 2000 o de los Espacios Naturales Protegidos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad