
leonoticias
Miércoles, 24 de noviembre 2021, 15:27
El salón de actos del edificio de usos múltiples de la Mancomunidad Omaña – Luna ha acogido la presentación de las conclusiones del estudio de situación de las empresas rurales tendente a identificar las oportunidades del medio rural para la reactivación y mantenimiento de su economía.
Publicidad
El grupo de acción local Cuatro Valles participa en el proyecto de cooperación regional LEADER, 'Más empresas, más empleo, más rural', en cuyo marco se ha realizado el estudio mencionado. Las conclusiones fueron presentadas este miércoles en un acto celebrado en Canales, al que asistieron casi cuarenta personas de diversos colectivos representativas del tejido social y económico de la comarca: alcaldes de los Ayuntamientos, presidentes de Juntas Vecinales, empresas, agentes sociales.
El estudio realizado por el grupo de investigación Mundo Rural de la Universidad de Valladolid tiene dos vertientes: cuantitativa, basada en datos objetivos y cualitativa, fruto de las entrevistas realizadas entre los habitantes del territorio.
En relación a los resultados del análisis cuantitativo, la UVA detecta en Cuatro Valles un enorme capital natural, por la calidad y abundancia de sus pastos y montes, riqueza geológica, territorio donante de energía verde y gran almacén de carbono. Hacen referencia también al capital cultural construido por nuestros antepasados Todo ello aporta calidad de vida y así es percibido por sus gentes, lo que genera un gran sentimiento de arraigo, tradiciones y orgullo por ser capaces de vivir aquí, un capital humano de calidad.
En cuanto a la situación actual con la llegada de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, consideran que abren importantes expectativas en relación con nuevas inversiones y con la transformación digital, tan necesaria en la mayor parte del territorio.
Publicidad
La jornada fue presentada por Marta García Suárez, gerente de Cuatro Valles, posteriormente dos miembros del grupo de investigación Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, Alipio García de Celis y Daniel Herrero Luque, fueron desgranando ese estudio en el que se han puesto de manifiesto las potencialidades y las recomendaciones.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.