Ver 4 fotos

Baldomero López es natural de Tejedo del Sil, municipio del Ayuntamiento de Palacio del Sil. Leonoticias

Cuatro pezuñas y dos pies para recorrer los 111 kilómetros entre Tejedo del Sil y la delegación de la Junta para evitar la ruina

Baldomero López realizará una marcha a pie, acompañado de una de sus vacas, para exigir que le dejen pastar en los montes comunales | «Ya no tenemos con qué afrontar los gastos» asegura el ganadero quien culpa a la junta vecinal de no tener acceso a la PAC

María Fernández

Tejeda del Sil

Miércoles, 22 de marzo 2023, 15:26

Baldomero López es natural de Tejedo del Sil, municipio del Ayuntamiento de Palacio del Sil. Hace tres años que, junto a su pareja, decidió emprender en el mundo rural y crear una ganadería en su pueblo para vivir igual que muchos otros habían hecho en su localidad.

Publicidad

Pero la alegría les ha durado poco ya que la junta gestora de los montes vecinales les impide acceder a los pastos comunales así como firmar la documentación necesaria para que Baldo y su pareja puedan cobrar la PAC. El ganadero culpa de ello al presidente de la junta gestora quien también es presidente de la junta vecinal.

Además del uso de los pastos situados en monte de utilidad pública, Baldo también ha solicitado la documentación necesaria para utilizar el monte privado herencia de sus padres, «pero no contestan a mis solicitudes», puntualiza. Una situación que se ha visto agravada al no obtener respuesta, por parte de la Junta de Castilla y León, a la solicitud de titularidad compartida de su explotación.

«Además, la Junta de Castilla y León, hasta este año, decía que no tenía derechos en esos montes con lo que he dejado de ganar 120.000 euros», puntualiza señalando que está «en la ruina». «Ahora dicen que ya tengo derecho, pero ¿y todo lo que he dejado de ganar? Si ya es complicado ser ganadero, sin cobrar la PAC es imposible», puntualiza. «Ya no tenemos forma de afrontar los gastos».

Ayudas PAC

Y es que la situación está ya en el límite puesto que después de dos años sin cobrar las ayudas de la PAC, tienen que poder incluir las hectáreas de pasto en la próxima convocatoria para no perder, para siempre el derecho a estas ayudas europeas pero tramitadas por la Junta de Castilla y León.

Publicidad

Por esta razón, el ganadero, acompañado de una de sus vacas (cuenta con 104 cabezas de ganado), realizará una marcha a pie desde su pueblo, en Laciana, hasta la delegación de la Junta de Castilla y León, en León. Un total de 111 kilómetros de reivindicación donde le recibirá el alcalde de Villablino y cuya primera parada será Villar de Santiago y el de Murias de Paredes la segunda.

Acoso en el pueblo

López no solo denuncia la situación que vive con respecto a los pastos de su ganado sino también el acoso que sufre en el pueblo. «Al principio pensé que era por razones políticas, porque yo fue pedáneo por el PSOE y el presidente de la junta es del PP, pero después ya empezaron a meterse con mi condición sexual, llegando a ignorarme en los concejos o a acabar la reunión con la frase: se levanta la sesión que ya hablo el maricón», puntualizó.

Publicidad

«Llaman a la Guardia Civil por todo, los agentes me han llegado a decir que están hartos de venir al pueblo, del que me quieren echar», señala Baldo mientras asegura que las burlas son constantes.

Razones por las que el próximo día 10 de abril comenzará su marcha para, al menos, intentar que la Junta de Castilla y León les reconozca sus derechos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad