El colectivo ComunidadLeonesa.Es, que coordina diversas agrupaciones leonesistas ha enviado a los seis ayuntamientos de la provincia que han rechazado la moción pro-autonomía para la Región Leonesa (San Justo de la Vega, La Pola de Gordón, Garrafe de Torío, Valdevimbre, La ... Robla y Valdefresno) un paquete que contiene una carta de reproche por la negativa, lentejas «castellanas, ya que parecen apreciarlas más que las de nuestra tierra» y el libro 'León, Historia y Herencia', que aborda la trayectoria de los reyes leoneses y las relaciones entre los reinos de León y de Castilla.
Publicidad
«Sorpresa e incredulidad, no exenta de indignación, nos produjo su negativa para poner en marcha una Comunidad Autónoma para el conjunto de la Región Leonesa al rechazar la respectiva moción. Esa decisión, supone, sin duda, una mancha en la historia de su Ayuntamiento y será recordada por mucho tiempo frente a otros municipios que sí han entendido el grave momento por el que transitamos», reza en la misiva remitida a los consistorios y añade que semejante decisión solamente puede responder al «desconocimiento o por sucumbir a la influencia partidista».
Con la lectura del libro, avisan a los receptores de la carta, podrán «constatar con orgullo, gran parte de lo que nuestros antepasados llevaron a cabo, por ejemplo, en la época medieval, el otorgamiento del Fuero de León (1017), las celebración de las primeras Cortes con representación popular (1188), la gestación de la primera universidad española, la de Salamanca (1218). Su lectura les será de necesaria Educación en Ciudadanía Leonesa». Los datos del declive actual, añaden, «los conocen de sobra, por lo que consideramos redundante mencionarlos».
La legumbre, 'Eliges Lentejas castellanas', donada por la Asociación Gastronómica Región Leonesa para el buen yantar le servirán mientras «siguen esperando las que les prometieron desde arriba y que (no sean crédulos) no llegarán nunca. Recuerden la historia de Esaú, Jacob y los derechos de primogenitura».
Comunidad Leonesa anima a las juntas vecinales pertenecientes a esos municipios a apoyar la moción «como depositarias de la democracia concejil, menos sujetas a presiones externas, a que expresen su opinión«. »No se pide ser más que nadie, pero tampoco menos. Tenemos derecho a ser como el resto de las regiones de España y a que se respeten nuestro nombre, nuestra historia, nuestra cultura, nuestra identidad y nuestra economía», concluyó.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.