Ver fotos

El ejemplar, fotografiado antes de que se se escapase de la zona.

Complicado rescate de un oso herido en un atropello en Somiedo

El animal de Santiago salió de improviso a la calzada, por lo que el conductor que lo atropelló no pudo evitar el accidente | Se encuentra encamado en una zona de difícil acceso, muy pendiente y agreste y las labores de rescate se han suspendido y continuarán mañana

marco menéndez / belén g. hidalgo

Lunes, 17 de agosto 2020, 18:13

Un oso pardo adulto, de unos 150 kilos de peso, resultó herido anoche como consecuencia de un atropello, en la carretera AS-227, en el concejo de Somiedo. El animal salió de improviso a la calzada, por lo que el ... conductor que lo atropelló no pudo evitar el accidente.

Publicidad

Dispositivo para transportar al oso Belén G. Hidalgo

En un primer momento, el oso de Santiago quedó tendido sobre el asfalto, con heridas en una zarpa y una pata, pero al llegar los servicios de emergencia el animal ya había logrado adentrarse en el bosque. Los especialistas intentaron localizarlo durante toda la noche.

Zona por donde fue avistado el oso Pardo

La compleja operación de rescate del oso de Santiago que, aparentemente, presenta escasa movilidad y se encuentra encamado en una zona de difícil acceso, muy pendiente y agreste se han suspendido y continuarán mañana.

En una valoración preliminar los veterinarios pronostican que puede padecer importantes lesiones internas y heridas de diversa índole por lo que será crucial un examen en el terreno, tras sedar al animal, para conocer sus constantes vitales y corroborar esta tesis.

Este protocolo, que sigue las directrices del grupo de trabajo multidisciplinar del oso pardo cantábrico, ya se ha practicado con anterioridad e implica la eventual participación de otras comunidades autónomas, por lo que ya se han activado los medios necesarios para coordinar las acciones posteriores al rescate.

Publicidad

Se trata de actuaciones muy complejas, con múltiples variables que pueden complicar tanto el rescate como las labores clínicas y de recuperación, si finalmente se dan las circunstancias.

El Principado ha aconsejado a todos los visitantes de espacios naturales que extremen las precauciones cuando circulen por vías de comunicación de alta montaña y respeten escrupulosamente la señalización referente al paso de fauna.

También recomienda que si se encuentran con un ejemplar herido eviten interactuar con él y avisen a las autoridades a través del teléfono de emergencias 112.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad