Visita al centro médico de La Robla que se abrirá en los próximos meses.

El centro médico de La Robla, un referente de la eficiencia energética en la provincia

Las obras recibieron una visita del Colegio de Aparejadores y Arquitectos técnicos de León (COAAT), que se interesaron por aspectos como la envolvente térmica o la estanqueidad

LEONOTICIAS

La Robla

Sábado, 18 de febrero 2023, 12:20

El futuro centro de salud de La Robla, cuyas obras avanzan a buen ritmo, es todo un ejemplo como edificio pionero y eficiente. Por ello, el Colegio de Aparejadores y Arquitectos técnicos de León (COAAT) realizó una visita guiada a estas obras, dentro del marco ... de sus habituales jornadas formativas a colegiados.

Publicidad

Durante esta visita el alcalde del municipio, Santiago Dorado, explicó que el inmueble «busca convertirse en el primer edificio público de la provincia en obtener el sello internacional de eficiencia energética Passivhaus». Además, la Dirección Facultativa -formada por la arquitecta, el aparejador y el ingeniero responsables de la obra-, así como la Constructora -VDL SL- explicaron la marcha de los trabajos a los técnicos asistentes, especialmente interesados en los aspectos bioclimáticos y sostenibles del nuevo edificio sanitario.

Envolvente térmica

Las explicaciones sobre el proyecto se centraron en aspectos como el análisis del cuidadoso trabajo de la envolvente térmica, el diseño libre de puentes térmicos, la ejecución de la estanqueidad al aire o las instalaciones de máxima eficiencia. Argumentos que terminaron con la realización in-situ de un ensayo Blowerdoor, una prueba mediante la cual se demostró la eficacia de estos test en la detección precoz de infiltraciones de aire no deseadas.

Visita a las obras de construcción del centro médico.

Otro de los aspectos del proyecto que despertó un especial interés al COAAT fue la ejecución de la fachada. Ésta, cuenta con una envolvente de gaviones rellenados con cascotes de una de las torres de refrigeración de la antigua Central Térmica, en actual proceso de desmantelamiento. Esta piel, que supone un homenaje a la historia reciente de La Robla, es además un elemento clave para la inercia térmica y para la ecología del proceso de obra, al tratarse de un material reciclado. Una fachada única y singular que fue uno de los elementos más fotografiados por los colegiados.

El edificio, con una inversión total de 1.301.363 euros procedentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y del propio Ayuntamiento de La Robla, será todo un referente de la eficiencia energética en la provincia de León.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad