
Secciones
Servicios
Destacamos
Hay fantasmas sueltos por Veguellina de Órbigo y más concretamente en El C.E.I.P. Martín Monreal. Sus curiosos visitantes han dado un toque espectral a los pasillos del centro para recibir la festividad de Halloween, fiesta organizada por el colegio con la ayuda del AMPA y que ha tenido a todos los estudiantes muertos… ¡de la diversión!
Estos fantasmas tan especiales que, entre risas y sustos han recorrido el colegio creando un ambiente de «terror» alegre y muy didáctico, han sido, sin duda, los protagonistas de este año. Uno de ellos aseguraba: «La idea surgió de las actividades que teníamos pensadas para que los niños realicen en Halloween en las clases de inglés, se les van haciendo unos retos a lo largo del mes y uno de los retos era grabar a unos fantasmas que vagan por las distintas estancias del cole para que los niños pudieran escribir, en inglés, donde se encontraban los fantasmas. Ahí surgió la idea y fue creciendo hasta que lo subimos a nuestras redes sociales».
Sin embargo, la pasión y el esmero que esta festividad despierta en este centro no se ha quedado ahí ya que la decoración del colegio no ha pasado desapercibida para nadie. Cada rincón ha sido transformado en un escenario distinto y pensado al detalle lleno de arañas, ratones, calabazas y demás decoración terrorífica.
Además de los fantasmas, los estudiantes han podido disfrutar de actividades de todo tipo: desde un concurso de sombreros de bruja, retos y juegos por las instalaciones del colegio hasta lectura de cuentos de terror a la luz de las linternas, todo pensado para crear una experiencia didáctica inolvidable.
Arantxa Leunda profesora del centro y cabeza de esta iniciativa contaba: «Desde principios de octubre tenemos a todos los niños trabajando en Halloween, les vamos preparando para la fiesta que viene. Hacemos con ellos actividades tanto online a través de las plataformas educativas con las que trabajamos en el cole como de forma física». Aunque la iniciativa nació desde la parte bilingüe del centro todo el mundo se ha unido y ha querido participar.
Las actividades que los estudiantes del centro han podido disfrutar van desde búsquedas de palabras escondidas, búsqueda de tesoros, manualidades con pinzas… y este es el tercer año que realizan un concurso. «Empezamos los primeros años con calabazas decoradas y este año innovamos un poco y nos pasamos a los sombreros. Pueden hacerlo como quieran, hay material reciclado, distintas temáticas... El tema es libre, cuanto más monstruoso sea mejor».
La iniciativa ha gustado tanto que ha recibido una oleada de participación y buenas palabras: «Participa toda la comunidad educativa». El cierre a este mes de Halloween viene con una gran fiesta temática: «Empezamos con un vídeo monstruoso, hay que buscar el antídoto para que los vampiros no te coman, con lo cual, hay una yincana por todo el cole buscando esas pistas para que te puedas 'librar' de convertirte en otro vampiro o en otro zombi… todos los años vamos cambiando la temática».
Detrás de esta iniciativa se encuentran las caras bajo las sábanas de los fantasmas, cuatro de las profesoras que dan clase en el centro: Arantxa Leunda, Amaya Gutiérrez, María Jesús López y Nélida Núñez a las que se han sumado todos los participantes de este centro trabajan cada día por hacer del C.E.I.P. Martín Monreal un punto de encuentro para celebrar estas festividades con espíritu comunitario.
Gracias a esta iniciativa no solo se ofrece una educación didáctica y divertida sino que también suponen un ejemplo de como la educación rural puede ser tanto educativa como reivindicativa apostando por una enseñanza que da valor a sus comunidades y a su capacidad de innovar a base de mucha creatividad, energía, ilusión y por supuesto una buena dosis de sustos.
Publicidad
Abel Verano
Fernando Morales y Álex Sánchez
Sara I. Belled y Jorge Marzo
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.