Secciones
Servicios
Destacamos
CCOO Industria denuncia «la situación de crisis empresarial que está atravesando la empresa Nord Casting«, que se dedica a la fundición de piezas de gran tonelaje para componentes eólicos, perteneciente al Grupo Mekatar, ubicada en la localidad de La Robla. Esta situación afecta a ... 95 trabajadores, la totalidad de la plantilla.
«Durante varios meses, los trabajadores y trabajadoras han venido padeciendo una situación complicada de paradas productivas, falta de materia prima, falta de Epi´s, falta de suministros, atrasos en los salarios, y actualmente impago de la mensualidad de abril y mayo», afirman desde el sindicato.
«El pasado día 30 de mayo, la empresa comunicó al Comité de Empresa, el inicio del periodo de consultas para realizar un ERTE de paralización de la actividad para toda la plantilla (95 trabajadores) durante 4 meses, por causas económicas y productivas, ya que se encuentran en la búsqueda de financiación y consideran que la situación es coyuntural. La empresa manifiesta no poder hacer frente a las nóminas que se adeudan de Abril y Mayo, debido a su situación económica, la cual también les ha conllevado el corte en el suministro eléctrico, al igual que adeudan a la inmensa mayoría de proveedores, y hoy han presentado en el Juzgado Mercantil el preconcurso de acreedores, ante la situación insostenible de la deuda contraída», describen desde la formaicón sindical.
464 trabajadores se encuentran en ERTE tras los expedientes incoados por Garnica (Valencia de Don Juan), Abai (León) y Nord Casting (La Robla). En las últimas jornadas la situación se ha precipitado en la industria leonesa, anunciando importantes expedientes de regulación temporal de empleo que afectan a factorías y empresas importantes del tejido económico leonés. En el caso de Garnica , con casi 300 trabajadores afectados, los sindicatos denuncian que la intención de la empresa es llevarse el 70% de la producción a Francia.
Ante toda esta situación, CCOO considera que está situación «es estructural, en ningún caso coyuntural por lo que se solicitó la semana pasada a la Junta de Castilla y León, por parte del sindicato, una reunión urgente para formar un equipo de trabajo en la Fundación Anclaje, lo que hasta el momento no hemos tenido contestación alguna». Comisiones obreras sostiene que es «notable que esta empresa se encuentra en una grave crisis empresarial, de la cual se precisa la intervención para la búsqueda de solución para el mantenimiento de la Industria y todos los puestos de trabajo». Esta empresa está ubicada en una zona deprimida por la desaparición de sector minero y térmico, por lo que «la administración ha de tener una implicación directa y no hacer oídos sordos, más aun cuando se apuesta por la Transición Justa, mantener y anclar población para generar riqueza y puestos de trabajo», reclaman desde la agrupación sindical.
CCOO afirma que se debe tener en cuenta que «son 95 familias las que se encuentran en una situación complicada, con el adeudo de dos mensualidades y con la incertidumbre que no existe garantía de retorno del ERTE».
El comité de empresa ha procedido a firmar «sin acuerdo», y el próximo jueves a las 10:00 horas se realizará asamblea en las instalaciones de la empresa con toda la plantilla, para determinar las medidas y acciones a tomar para «defender sus derechos, manteniendo el puesto de trabajo», explican desde Comisiones Obreras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.