Secciones
Servicios
Destacamos
Nuevo episodio, y no muy halagüeño, para los cerca de cien trabajadores de la empresa Nord Casting en La Robla. Desde el sindicato Comisiones Obreras, CC.OO. denuncia que la empresa quiere ampliar la situación de ERTE, Expediente de Regulación Temporal de Empleo, hasta el ... 31 de diciembre.
Cabe recordar que desde el mes de abril la empresa, dedicada a la fundición de piezas de gran tonelaje para componentes eólicos y perteneciente al Grupo Mekatar, tiene paralizada su actividad y desde ese momento no se abonan los sueldos de los trabajadores. En junio entraron en ERTE por lo que se debe abonar a los 95 empleados las nóminas de abril, mayo y parte de junio.
A pesar de que la empresa ha presentado concurso de acreedores ahora piden ampliar el ERTE hasta final de año alegando que la situación es «coyuntural». Una expresión que no comparte el secretario general de Industria de CC.OO León, Ángel Manuel Santos, quien advierte que la empresa «no tiene voluntad ni compromiso alguno para trabajar en la búsqueda de solución». Además critican que no se presentarán en la reunión de Fundación Anclaje, a la que asistió la Junta de Castilla y León, para tratar de buscar una solución.
«Estamos abocados a una nueva tragedia industrial en la provincia de León, en la que parece que algunas empresas tan solo buscan la recompensa de las ayudas públicas y la cartera de clientes, para posteriormente fabricar o gestionar los recursos económicos en otros lugares. La Junta de Castilla y León, condiciona su posible financiación de capital público, siempre y cuando exista capital privado de financiación, ya que son casi tres millones de euros los que han facilitado hasta el momento», advierte Santos.
Además, desde el sindicato exigen a la Junta de Castilla y León, y al Gobierno de España que activen todos los mecanismos para proceder anclar esta industria ó reindustrializar, con un Plan Industrial, que busque la solución de esta crisis empresarial. «Existen mecanismos públicos, siempre que haya voluntad política para poner en marcha las necesidades de las personas, más aun en una zona tan sumamente deprimida como es la comarca de La Robla», detallan.
No es la primera ocasión en la que los sindicatos UGT FICA y CC.OO. Industria exigen que «de forma urgente e inmediata» se realice el abono de los salarios de las personas trabajadoras por parte del Grupo Mekatar y del mismo modo se trabaje en la búsqueda de soluciones con la intervención de la administración para conseguir el objetivo común, de continuar la actividad industrial en La Robla sin que exista ninguna deslocalización de la producción a otras plantas del grupo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.