Secciones
Servicios
Destacamos
Efe
Asturias
Miércoles, 27 de diciembre 2017, 15:09
El secretario general de Foro, Francisco Álvarez-Cascos, ha mostrado este miércoles su rechazo al diseño del trazado del AVE entre Madrid y Asturias, que dejaría el trayecto a Oviedo en 2 horas y 56 minutos, dado que "discrimina" al noroeste español y ... no se corresponde con una línea de alta velocidad.
Dicho diseño fue presentado este martes por el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, después de que Foro incluyera en el acuerdo de gobierno suscrito con el PP y en el pacto presupuestario para 2017 que la alta velocidad llegase a Asturias en esta legislatura y que estuviera dotada de ancho internacional.
En rueda de prensa, Álvarez-Cascos ha incidido en que el proyecto de Fomento no cumple las directivas europeas de alta velocidad y constituye "un retroceso inexplicable y un agravio" hacia Asturias que perjudicará también a las líneas de ferrocarril hacia Cantabria y el País Vasco, que comparten recorrido hasta Palencia.
Además, ha recordado que en su etapa como ministro de Fomento se fijó la duración del trayecto entre Oviedo y Madrid (446 kilómetros) en dos horas y doce minutos, equiparables a los tiempos de las líneas Madrid-Valencia (una hora cuarenta minutos y 370 kilómetros); Madrid-Alicante (una hora cuarenta y cinco minutos y 400 kilómetros o Madrid-Sevilla (dos horas veinte minutos y 471 kilómetros).
A su juicio, es "injustificable" técnica y económicamente que se hayan construido dos "colosales" Variantes en el Guadarrama y en Pajares "y que ahora los trenes circulen por las llanuras de Castilla y León a 160 kilómetros en tramos como el León-La Robla".
"No creo que las llanuras de Castilla-La Mancha sean de mejor condición que las de Castilla y León o que el paisaje de olivares al sur de Madrid acelere el AVE y el de los trigales al norte de Madrid lo frene", ha apuntado tras rechazar también que los trazados urbanos al atravesar Valladolid, Palencia o León difieran de los de Ciudad Real, Puertollano, Córdoba o Antequera.
De esta forma, según Álvarez-Cascos, la "sustracción" de la alta velocidad a Asturias no comenzó cuando el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con la construcción de la estación en fondo de saco, "sino en Valladolid, al no acondicionar la línea con parámetros de alta velocidad" a partir de dicha ciudad.
El secretario general de Foro ha asegurado que, con esta postura, su partido "no defiende una demanda localista, que sería legítima" sino que responde a su rechazo "a una España de dos velocidades" en materia de alta velocidad que discrimina al noroeste.
Después de que Foro plantease como exigencia para garantizar el decisivo voto de su único diputado en el Congreso para aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2017, Álvarez-Cascos ha dicho que los datos que ahora se conocen sobre el conjunto del trazado Madrid-Asturias "no desmerece ni contradice" los acuerdos alcanzados por el PP, con el que concurrió coaligado en 2016 en Asturias.
Para Cascos, la situación creada tras los anuncios de De la Serna abren "un nuevo escenario" que "obliga" a su partido "a plantear escenario más amplio" para defender un trazado que se corresponda con la alta velocidad en todo el trayecto de Madrid a Asturias.
En cuanto a la incidencia de esta circunstancia en la negociación de los Presupuestos del Estado para 2018, el secretario general ha señalado que "cada paso hay que darlo en su momento" y que ahora la obligación de Foro es "controlar" el cumplimiento de los acuerdos suscritos hasta ahora, pero que no se conformará "con que se vaya a Sevilla en dos horas y media y a Oviedo en tres horas".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.