En primavera, Riaño se pinta de amarillo. Los capilotes, emblema de lucha y residencia, revisten los verdes, frondoso y extensos campos. Como tapizaban en su día cada esquina del viejo Riaño y que el pantano no consiguió ahogar.
Publicidad
Riaño conmemora este sábado la 'Fiesta ... del Capìlote', cuyos orígenes datan del año 1985 y que fueron fruto de la rebelión, la lucha por la identidad de todo un pueblo, tras la notificación de desalojo de las primeras viviendas de Vegacerneja.
Años más tarde, en 2006, los mozos de Riaño recuperaron el 'Día del Capilote' con el recuerdo y en la retina de todos aquellos lucharon por defender su tierra, su hogar, su vida y a los que un día les arrancaron de sus raíces.
Una jornada, la de este sábado, en la que el recuerdo ha convivido con un ambiente festivo con un amplio programa de actividades que arrancó, como manda la tradición, a las 10:00 horas con la tradicional recogida de capilotes y engalanamiento de las calles de Riaño.
Una fiesta que, en decimotercer aniversario, ha estado marcado por las altas temperaturas que han animado la participación de lugareños y visitantes, que han disfrutado de un amplio programa de actividades, con la tradicional misa y procesión con los pendones de Riaño, baile vermú, masterclass de zumba, comida en la plaza de toros, juegos infantiles y verbena.
Publicidad
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.