
Ver fotos
Ver fotos
Los regantes dependientes del Sindicato Central del Embalse de Villameca y los del embalse de Barrios de Luna pondrán fin a la campaña de riego este martes, 23 de agosto, un mes antes de lo que sería un año normal, tal y como han confirmado desde el propio sindicato. La razón no es otra que la escasez de agua ya que actualmente Villameca se encuentra la 12% de su capacidad mientras que Barrio de Luna está en el 19,4% siendo los dos embalses con menos agua de la provincia.
Publicidad
Según han confirmado desde el propio sindicato, a pesar de la premura para finalizar el riego, la mayoría de los cultivos como son alubia, girasol o lúpulo están salvados pero notaran mermas en el rendimiento, aunque reconocen que el maíz necesitaría un par de riego más. «Hay años que se riega todo el mes de spetiembre o incluso en octubre pero lo normal sería cerrar el 15 de septiembre», afirman.
Actualmente, este sindicato representa a cerca de 3.000 propietarios, con 500 regantes y 4.800 hectáreas de tierras a regar.
Eso sí, la buena noticia es que Astorga tiene garantizado el suministro de agua al menos un año (en caso de que no haya nuevos aportes) dado que a 30 de septiembre tiene que haber un hectómetro de agua embalsada, el 5% de su capacidad para dicho fin tal y como han confirmado desde Confederación Hidrográfica del Duero, CHD.
Noticia Relacionada
En el caso de León, además de Luna su abastecimiento también llegar del Porma aunque el caudal ecológico está establecido en 22 hectómetros cúbicos, aunque actualmente esta en 68.
Lo cierto es que los pueblos de las zonas afectadas, sobre todo los cercanos a Villameca, si se acuerdan del embalse de Villagatón, construido en 1991 para regular el curso del río Porcos, pero al que nunca se le ha dado uso.
Publicidad
Por otra parte, desde la Confederación Hidrográfica del Duero, CHD, tratan de negociar que la provincia no tenga que surtir de agua a Portugal para cumplir el Convenio Albufeira.
Cabe señalar que España y Portugal firmaron en 1998 este convenio que fijaba caudales mínimos que la parte española de las cuencas debía servir a las portugueses en situaciones hidrológicas normales. Así, la CHD, debido a la situación de los embalses leoneses, trata de que la provincia no «suelte» agua a Portugal.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.