Borrar
Efectivos de las Brif se realizan una foto de familia antes de su regreso a España y tras el duro trabajo realizado en Chile.

Ver fotos

Efectivos de las Brif se realizan una foto de familia antes de su regreso a España y tras el duro trabajo realizado en Chile. Brif Tabuyo

La Brif de Tabuyo en Chile: cuando el fuego une dos continentes

Seis bomberos forestales de la BRIF de Tabuyo partieron hace 12 días para combatir el incendio en Chile | Allí han luchado contra los diferentes focos de un incendio histórico | De regreso a España remarcan la importancia de una experiencia «inolvidable»

Jueves, 23 de febrero 2023, 08:17

Los incendios de Chile han dejado una inmensa cicatriz en el paisaje del país andino donde ya han ardido más de 500.000 hectáreas. Un hecho que han llevado a salir de sus casas a más de 2.000 personas y que ha volcado a la comunidad atlántica internacional.

Así, Pablo González, Hugo Cabello, Carlos Arteaga, Cristian Álvarez, Víctor Gutiérrez y Jesús Ignacio Fernández, de las Brigadas Forestales, Brif, de Tabuyo del Monte no dudaron en unirse a este dispositivo formado por un total de 31 bomberos forestales de bases de toda España en lo que es su primera misión internacional del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Miteco.

En el tramo final de su viaje, los brigadistas forestales califican la experiencia como «brutal, una pasada», aunque reconocen la voracidad de las llamas, la dureza de la orografía y la tensión del trabajo que desarrollan en jornadas de entre 12 y 14 horas.

Agradecimiento del pueblo chileno

Pero los seis destacan la acogida que han tenido por parte del pueblo chileno, «hay una señora que nos espera todos los días a la salida del aeródromo para darnos comida, helados, fruta, pan recién hecho… lo notamos todos. Los días que hemos tenido libres y que hemos estado de turismo la acogida ha sido fabulosa así como en los sitios donde los alojamos», destacan, «incluso nos han cortado el pelo gratis».

Una acogida y un agradecimiento que se han traducido en un acto de homenaje que tuvo lugar este miércoles en la embajada de España en Santiago de Chile.

«Son muy profesionales»

Hasta el momento los bomberos forestales con base en Tabuyo del Monte han trabajado bajo el mando del Conaf, Corporación Nacional Forestal, Chile. «Son muy profesionales, trabajan muy bien. Al final apagar fuegos, es apagar fuegos y aunque seguimos nuestras técnicas estamos bajo su mando», explican mientras añade que el Conaf les proporciona comida, bebida así como transporte por tierra y aire.

España no es el único país que trabaja apagando estos grandes incendios ya que los bomberos leoneses han compartido tajo con homólogos de Chile, Argentina y Brasil. «No los hemos visto pero sabemos que también hay de México, Portugal y Ecuatorianos», apuntan.

UME

Además desde España también se ha trasladado un dispositivo de la Unidad Militar de Emergencias, UME así como del FAST de Miteco, que son técnicos asesores y analistas de incendios.

Los trabajadores de Tabuyo han estado trabajando en Coelemu y en Purema, ambos en la región de Ñuble. Además, durante ocho días estuvieron desplegados en el incendio de Rioblanco en Longavi, en la cordillera andina.

Ahora toca regresar a España. Entre el viernes y el sábado estarán de vuelta para recuperar la rutina invernal a la espera de una nueva campaña de fuegos

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La Brif de Tabuyo en Chile: cuando el fuego une dos continentes