Secciones
Servicios
Destacamos
La Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 es una Red de la FEMP (Federacion Española de Municipios y Provincias) en la que se integran, de forma voluntaria, los Gobiernos Locales que se comprometan a implementar los ODS de la Agenda 2030 de forma ... transversal en sus políticas públicas locales y provinciales.
El principal objetivo de la Red es favorecer la coordinación de actuaciones entre los Gobiernos Locales permitiendo alcanzar mejores resultados en la implementación de la Agenda 2030 en los municipios y provincias, a través de la localización y desarrollo de los ODS en el ámbito local.
Según publica la FEMP en sus redes «Los Gobiernos Locales, son los protagonistas determinantes para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030». Los responsables locales subrayan en Barcelona que «sin los Gobiernos Locales no será posible».
Combatir el cambio climático, poner fin a la pobreza, avanzar en la igualdad de género o asegurar trabajo para todos son algunos de los retos globales que quedan por delante de aquí a siete años en el marco de los contenidos de la Agenda 2030, retos en cuya consecución los Gobiernos Locales tienen mucho que decir y que aportar, en especial cuando ya ha pasado la mitad del tiempo disponible para la fecha final marcada.
Las reflexiones sobre lo avanzado y lo pendiente, sobre el compromiso de los Gobiernos Locales y su protagonismo, o sobre las políticas y modos de gestión que han llegado a Ayuntamientos, Diputaciones, Cabildos y Consells de la mano de la Agenda 2030 están hoy en las mesas y foros de debate de la segunda Jornada sobre Liderazgo Municipal con la Agenda 2030, organizada por la FEMP y la Diputación de Barcelona, que se sigue celebrando en el Paranimf de la Escuela Industrial de la ciudad Condal.
Los Gobiernos Locales son impulsores de la Agenda 2030 porque han convertido en agenda propia esta hoja de ruta inicialmente pensada para los Estados; unanimidad entre los alcaldes al señalar que los objetivos globales se «consiguen desde lo local», y piden ayudas para que los Ayuntamientos pequeños puedan formar parte de las políticas de los ODS.
Destacar que la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 «es una red joven, pero que tiene ya casi 500 entidades asociadas y llega a 26 millones de personas», aunque se necesitan «más medios y recursos» para que la Administración Local desarrolle sus políticas y subrayar la importancia de las alianzas para lograr los objetivos.
Al mismo tiempo, en el transcurso de estas jornadas se ha puesto de manifiesto que el mayor reto de los pueblos pequeños es la despoblación, reivindicando para los Ayuntamientos pequeños «más financiación y equipos técnicos cualificados», haciendo un llamamiento a «remar todos» en la misma dirección: «Nuestro futuro es hoy y a él debemos sumarnos todos trabajando codo con codo».
Ante la Agenda 2030, han destacado también, el papel de las Federaciones Territoriales, las Mancomunidades de municipios y las Administraciones provinciales a la hora de apoyar en el ámbito de la Agenda 2030 a los pueblos más pequeños.
Desde la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030, subrayan que el interés de los Gobiernos Locales en la Agenda se muestra en la elevada adhesión de Gobiernos Locales a la misma, en sus «ganas de participar» y concluyen precisando que «la Agenda 2030 es una hoja de ruta ciudadana justa y ética» e inciden en la necesidad de Sistemas de Gobernanza más participativos porque «es esencial en la aplicación de los ODS que los vecinos participen y nos digan por dónde tenemos que ir».
En el transcurso de la jornada de ayer, el Secretario General de la FEMP, Carlos Daniel Casares, ha suscrito un Convenio de Colaboración con Santos Prieto, Presidente de la Confederación Española de Áreas Empresariales, CEDAES, que convierte a esta organización en socio colaborador de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030.
La Secretaria de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge, en el cierre de las Jornadas celebradas estos tres últimos días en Barcelona, organizadas por la FEMP y la Diputación de Barcelona, ha destacado que la Agenda 2030 es una agenda de futuro «y el municipalismo es la mejor manera de acercar la política a la gente y devolverle las ganas de implicarse y concienciarse».
Previamente a la clausura, se hizo pública y oficial una Declaración de Compromisos y conclusiones de estas jornadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.